Un exconcejal de Sergio Massa en San Miguel, Adrián Luque, a pesar del cambio de gobierno, quedó al frente de Trenes Argentinos, la firma que el massismo controló hasta diciembre del año pasado y que en la administración de Javier Milei fue absorbida por el superministerio de Economía, Toto Caputo. Este jueves, su nombre volvió a la primera plana por el choque de dos formaciones del tren San Martín sobre el viaducto Palermo.
Lo acompaña en la vicepresidencia Matías Galparsoro, que trabajó con Florencio Randazzo en el Ministerio del Interior bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Entre 2012 y 2014, fue el responsable de la Dirección de Campañas Electorales en la gestión del chivilcoyano. Luego desembarcó en la SOFSE donde tuvo a su cargo las gerencias generales de las líneas San Martín y Belgrano Sur.
De concejal de Sergio Massa a funcionario de Milei
Luque fue gerente de Asuntos Legales de la gestión del massista Martín Marinucci al frente de la empresa estatal. Llegó a ese cargo por su trayectoria en el peronismo de San Miguel, donde en 2017 se postuló para ocupar una banca en el Concejo Deliberante con la boleta del Frente Renovador.
Según trascendió, su vínculo con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue clave para su desembarco ahora como titular de la compañía.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisAdrianLuqu1/status/1267844981361979392&partner=&hide_thread=false
Después de meses de indefinición, Luque fue oficializado como nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE). Completan el nuevo directorio Alejandro Javier Hibbert, Diego Rymar y Agustín Puiggari.
Luque desembarcó en la empresa de la mano del massismo y su trayectoria política en el Frente Renovador, que es es extensa. Sin embargo, cerca del hincha de Tigre se desmarcan del nombramiento: dicen que el excandidato presidencial no tuvo "nada que ver".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Ciro_Ebi/status/940252778349383680&partner=&hide_thread=false
Incertidumbre en Transporte
La designación de Luque se produce en medio de un escenario de incertidumbre sobre el destino de la empresa, luego de que la Secretaría de Transporte, de la que depende, fuera absorbida por el Ministerio de Economía tras la desaparición de la cartera de Infraestructura.
Con 23.839 empleados y un déficit operativo que en 2023 trepó a $342.080 millones, SOFSE quedó doblemente en la mira de la administración libertaria, que quiere reducir la asistencia económica estatal que recibe a través de subsidios y transferir los trenes que opera a manos privadas.