La Justicia Electoral de Neuquén rechazó las impugnaciones presentadas por distintos partidos políticos que integraron la versión local de Juntos por el Cambio para impedir que Pablo Cervi (UCR) se postulara como candidato a la gobernación utilizando la marca de la alianza. De este modo, se avaló la unidad que selló el radicalismo provincial, la CC-ARI, con Valeria Todero como candidata a la intendencia neuquina, y amplios sectores del PRO, como el encabezado por el candidato a vicegobernador Jorge Taylor.
"Nuestros argumentos fueron simples, porque estaba a la vista de todos que nunca nos fuimos de Juntos por el Cambio (JxC) y acatamos lo dispuesto en los reglamentos de la mesa nacional", dijo Cervi, apenas trascendió el fallo. La decisión judicial envalentona al radicalismo, que con Cervi a la cabeza criticó la intervención de las figuras nacionales del PRO para impulsar que parte del partido amarillo acordara una lista colectora con Rolando Figueroa y anotan otra victoria ante el macrismo tras el triunfo en la interna de La Pampa que el lustosista Martín Berhongaray le ganó al alfil larretista Martín Maquieryra.
La resolución fue tomada por Cervi como un nuevo paso hacia la gobernación, "porque ahora todos los que quieren un cambio y terminar con los populismos, tanto el nacional como el provincial, tendrán una propuesta genuina para expresarse".
En Neuquén, la centroderecha que históricamente representó JxC se partió en tres. Además de la lista que encabeza Cervi, Figueroa logró que orgánicamente el PRO y Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), un partido filo radical fundado por el fallecido exintendente capitalino Horacio “Pechi” Quiroga, le dieron sustento. La otra pata se fue hacia el ala libertaria que conduce el empresario de medios Carlos Eguía, inscripto con el partido Cumplir y que llevará el león que identifica al economista Javier Milei.