El presidente Alberto Fernández volvió a llamara a la unidad luego de una semana en la que se reavivó la interna en el Frente de Todos. Citando a Juan Domingo Perón por segunda vez en el día, el mandatario pidió la "unidad de todos los sectores" con el objetivo de que "los que destruyen la Patria no puedan ganar".
"Perón les decía a todos que somos una fuerza heterogénea pero tenemos un común denominador, que es que no tomen el poder aquellos que destruyen la patria, eso es lo más importante de todo", expresó el mandatario durante un acto de entrega de viviendas en Paraná, Entre Ríos, donde estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Bordet.
En ese sentido, con pocas referencias a "lo hererado" por la administración de Mauricio Macri, convocó a "todos los argentinos y argentinas de bien, los que ni duermen en paz sabiendo que hay gente que padece, que necesita tener trabajo" a luchar por cumplir "la utopía de la igualdad".
"Tenemos la oportunidad, tenemos el litio y el cobre en el norte, el gas en el sur para hacer al transición energética, tenemos los alimentos que el mundo reclama. No volvamos a ser otra Batalla de Caseros, no nos dividamos más", sostuvo en su discurso.
En ese contexto, el mandatario reivindicó el valor de un "Estado presente" y remarcó que el objetivo de la política es "resolver los problemas de la ciudadanía que el mercado no resuelve".
En ese mismo sentido, afirmó que “no hay mejor momento que cuando entrego una vivienda", remarcó que creo un ministerio dedicado a eso y destacó en particular la función de Gabriel Katopodis, a quien consideró como "el mejor ministro de Obras Públicas que ha tenido la Argentina”.
Además, sostuvo que su gobierno "nunca" pregunta el color político de los distritos en los cuales se proyectan las obras y afirmó que su gestión tiene como prioridad "que no haya un municipio en la Argentina que no reciba el auxilio que pide del Estado Nacional".
"Siempre creímos que la Argentina va más allá del Obelisco y que hay una Argentina que necesita desarrollarse", agregó.