Después de una semana tensa y luego de casi seis meses en conflicto, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y las empresas del sector alcanzaron un acuerdo durante la madrugada de este viernes en el contexto de las intensas negociaciones paritarias. De este modo, se reanudará paulatinamente el abastecimiento y la producción en las fábricas, que estaban paralizadas.
El acuerdo en cuestión fue firmado alrededor de las 4 de la madrugada, durante una reunión encabezada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que había comenzado este jueves a las 14 en la sede de la cartera laboral.
En ese encuentro, establecieron la paritaria para el período 2021-2022, para la cual acordaron un aumento del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en todo el período paritario.
En tanto, en el esquema 2022-2023, determinaron un incremento escalonado: 25% a partir de julio, 16%a partir del octubre, 10 por ciento desde diciembre, 12 por ciento más a partir de febrero del año próximo y otro 10 por ciento a partir de julio.
En tanto, como "gratificación extraordinaria por única vez" las empresas abonarán a cada trabajador una suma bruta de 100.000 pesos, según informó la cartera laboral.
En este escenario, las partes se comprometieron a mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector, y asumieron el compromiso de "abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pueda afectar de la producción en los establecimientos de las respectivas empresas".
En la conversación intervinieron también el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti y la directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello; el secretario general del gremio, Alejandro Crespo; y representantes de las empresas del sector.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se refirió al acuerdo y ratificó que "ya van a estar retomando el trabajo en las empresas de neumáticos" y que se prevé que para el lunes próximo "esté normalizado el abastecimiento en las plantas".
Por su parte, el SUTNA celebró el acuerdo salarial alcanzado y convocó para este mismo viernes a una "histórica asamblea" en el camping del sindicato en el partido bonaerense de Pilar, luego de seis meses de conflicto con las empresas.
"La propuesta conquistada por el SUTNA incluye una cláusula automática que garantiza 10 puntos porcentuales arriba de la inflación", destacó el gremio en su cuenta de Facebook.
El conflicto político-sindical mantenía paralizadas las plantas industriales y la cadena automotriz, y se inició por reclamos salariales, aunque luego se profundizó con otras demandas que derivaron en la convocatoria a paros generales y bloqueos de las firmas.