Juntos en el Barro

Larreta se adelantó a Carrió y se hará cargo del sistema de acarreo de autos

En sintonía con la oposición, la Coalición Cívica estaba dispuesta a rechazar la prórroga de la concesión. El alcalde vio la jugada y la desactivó.

En medio de la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y con el efecto Elisa Carrió de fondo, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se adelantó a la presentación de un proyecto de Coalición Cívica sobre las grúas porteñas, que iba en línea con un reclamo de la oposición, y confirmó que controlará el sistema de acarreo de vehículos en infracción hasta que se defina una nueva licitación. 

 

El procedimiento de acarreo es gestionado por las empresas Dakota y BRD, con una licitación vencida desde hace 20 años y le paga al gobierno porteño un canon de 55 mil pesos, congelado desde 2014. Con esos números en la mano, los bloques opositores a Horacio Rodríguez Larreta aunaron esfuerzos y, con 28 voluntades, pidieron una sesión especial con el objetivo de frenar una posible prórroga, la octava.

 

El reclamo opositor encontró sintonía con el espacio de Carrió, que el domingo por la noche anticipó que en Perú 160 iba a mostrar un texto para terminar con el método de la polémica. Facundo del Gaiso, uno de los integrantes de la fuerza de la exdiputada en la Legislatura, llevó la voz cantante y apuntó que el sistema funcionó de manera “irregular” durante dos décadas pero que fue denunciado por su partido.

 

Y precisó que en los últimos años se pusieron en práctica seis leyes, siete prórrogas y cinco procesos judiciales, que desde su punto de vista se deben investigar. Por último, se refirió la sesión especial impulsada por distintos bloques: “Las sesiones especiales no se  pueden suspender y tienen un tema específico, pero con el anuncio de este lunes, donde la Ciudad se hace cargo del servicio de acarreo hasta que se adjudique, no tiene sentido realizarla”, destacó el integrante del recinto en su cuenta de Twitter.

 

Atento a estos movimientos, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, estableció que el sistema pasará a ser operado por la Ciudad de manera inmediata hasta que se defina los nuevos operadores aunque no brindaron mayores precisiones. Para un sector de la oposición, encarnada por el Frente de Todos, todavía persisten interrogantes y quieren que la intención de la gestión Larreta quede plasmada vía resolución en el Boletín Oficial.  

 

El legislador Juan Manuel Valdés (FdT) pidió indagar por qué el alcalde "no hizo nada" en los últimos años y consideró que la sesión especial de este jueves,se debería llevar a cabo. El dirigente justicialista remarcó que se trata de un “negocio leonino” donde "la Ciudad de Buenos Aires está a pérdida. Por ejemplo, los aumentos de sueldos los subsidia la Ciudad, no lo paga la empresa". 

 

"Desde que congelaron el canon en 2012, el servicio de acarreo aumentó ocho veces. Nosotros planteamos la suspensión del servicio de grúas ya que las multas se pueden seguir haciendo sin problemas y el sistema solo podría quedar para casos en que se obstruya la circulación como el caso de una rampa o si está un auto en el medio de la calle. El tema lo vamos a tratar este jueves en el recinto", anticipó el legislador.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar