Dos funcionarios y un exfuncionario de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), y seis directores y accionistas del Grupo Liderar Seguros fueron imputados por el juez federal Daniel Rafecas en el marco de la causa que investiga una extensa serie de irregularidades de la mesa directiva de la compañía aseguradora.
Según consta en el requerimiento de instrucción firmado por el magistrado, Sergio Maurizio, gerente del Departamento de Autorizaciones y Registros de la SSN; Flavio Frigerio, subgerente del Departamento de Autorizaciones y Registros de la SSN; y Carlos Raúl Fernández Blanco, exfuncionario del organismo, son investigados por abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público por no haber impedido que continuara operando la mesa directiva de la compañía Liderar Seguros, a pesar de haberse dictado la liquidación forzosa de Liderar ART en 2018.
Luis Florentino Márquez, José Buccioni, Juan Carlos Bugliotti, Gabriel Alejandro Ortolano, Franco Ortolano y Marta Rosa Bugliotti también se encuentran bajo investigación en esta causa, acusados de haber integrado en forma alternada los directorios, sindicaturas y gerencias de Liderar Seguros a pesar de hallarse inhabilitados para ejercer tales funciones según la Ley 20.091 que regula la actividad aseguradora.
Para el esclarecimiento de los hechos, Rafecas instruyó a la SSN que informe si Maurizio y Frigerio ocuparon, respectivamente, los cargos de gerente y subgerente del Departamento de Autorizaciones y Registros del organismo y si se encuentra vigente la autorización de Liderar Seguros para seguir operando. Asimismo, requirió a la Inspección General de Justicia (IGJ) que informe cuál es la integración de los órganos de administración de Liderar Seguros.
La decisión del juez se produce en medio de la incertidumbre en el mercado asegurador, en el que se daba casi por hecho la salida del grupo Liderar a raíz del cúmulo de irregularidades que ya son de público conocimiento y que suponían una inminente inhibición general de bienes y la prohibición de emitir pólizas al holding que la SSN demora desde hace semanas.
La investigación
Semanas atrás comenzaron a circular versiones que indicaban que la SSN haría cumplir la Ley 20.091 de Entidades de Seguros y su Control y el Reglamento General de la Actividad Aseguradora ante la situación irregular en la que se encuentran el directorio y el grupo de accionistas de la compañía Liderar Seguros desde que se dictó la liquidación forzosa de Liderar ART en 2018.
Liderar ART recibió casi 5 mil denuncias que fueron radicadas en los tribunales federales de Comodoro Py, la Inspección General de Justicia (IGJ) y la SSN por no aplicar el reglamento general de la actividad aseguradora. Entre las irregularidades constatadas se encuentran inconvenientes, demoras, suspensiones y omisiones de prestaciones de asistencia médica, equipamiento ortopédico, realización de cirugías, recalificación profesional, estudios, rehabilitación, entrega de medicamentos, falta de prestadores o cortes de servicio en algunas zonas del país, entre otras faltas, según informaron fuentes judiciales.
Con estos antecedentes, la SSN falló en 2018 contra Liderar ART, revocó su autorización para operar y resolvió su disolución automática y liquidación forzosa.
Sin embargo, la mesa directiva y los accionistas de Liderar ART reconvirtieron la firma, que sigue funcionando en la actualidad en la compañía Liderar Seguros, a pesar de no contar con habilitación para dichas funciones.
Ahora, el requerimiento del magistrado le añade presión a la SSN, bajo la lupa y en una situación comprometida ante el presunto incumplimiento de funcionario público de la superintendenta, Adriana Guida, quien corre riesgo de ser considerada cómplice o responsable de los contratos que Liderar Seguros celebró desde 2019, cuando quedó firme la sentencia en contra de Liderar ART.