ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) La Unión Cívica Radical fue la gran ganadora de las elecciones en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), recuperando tras una década la Federación Universitaria de Rosario (FUR). La elección, la primera tras dos años de pandemia de Covid-19 y con el estreno del sistema de boleta única, fue un espaldarazo para el rector Franco Bartolacci, quien se aseguró la factibilidad de su reelección en 2023. El propio intendente Pablo Javkin, aliado del hombre fuerte de la universidad, se sumó a la celebración.
Con estos resultados, seis centros de estudiantes quedaron en manos del reformismo, dos en manos del socialismo, dos en manos de la agrupación de izquierda ALDE y dos en manos de independientes.
Política y Relaciones Internacionales
Ganó Franja Morada el centro de estudiantes, desbancando al Frente Estudiantil de Unidad Rodolfo Walsh (FEU), un mix de agrupaciones de izquierda y peronistas. El consejo directivo se repartió con tres lugares para Franja Morada, dos para el FEU y el Frente Patria (PJ) y uno el Frente Estudiantil Progresista.
CÍRCULO SANTA FE
Enterate de todo lo que pasa en el círculo de poder de Santa Fe Conocé todo lo que pasa en el círculo de poder de Santa Fe! Recibí toda la información en tu mail
Derecho
La Agrupación 1983 (radical) le arrebató el centro de estudiantes al Frente Patria. También se quedó con cuatro de los ocho lugares del consejo directivo. DNI (socialismo) se quedó con dos, uno el Frente Patria y uno Franja Morada.
Psicología
Pulsión (radical) se quedó por primera vez con el centro de estudiantes, desbancando al Frente Estudiantil de Unidad, una alianza entre Santiago Pampillón, ALDE, el Movimiento Universitario Evita y estudiantes independientes. Pulsión se quedó también con cuatro espacios en el consejo directivo, tres el FEU y uno Patria.
Ciencias Médicas
El ALDE retuvo la conducción del centro de estudiantes y con cinco lugares en el consejo directivo. La agrupación radical Impulso se quedó con los tres restantes.
Odontología
El centro de estudiantes continuará en manos de la reformista GIO, que también ganó los ocho lugares en juego del consejo directivo.
Ciencias Agrarias
La agrupación reformista Estudiantes Independientes retuvo el centro de estudiantes y ganó seis de los ocho consejeros. Los dos restantes fueron para el grupo de Estudiantes Autoconvocados.
Ciencias Económicas
La agrupación GPS retuvo el centro de estudiantes y obtuvo seis lugares en el consejo directivo. Los dos lugares restantes fueron para Franja Morada.
Ciencias Veterinarias
La agrupación independiente Unidad Veterinaria sigue en el centro de estudiantes y obtuvo cinco consejeros, mientras que la reformista ADN consiguió los tres consejeros restantes.
Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
La agrupación 9 de Julio (socialista) retuvo el centro de estudiantes y se quedó con seis lugares del consejo directivo. Franja Morada, los dos restantes.
Humanidades y Artes
Mate Cocido (independiente) retuvo el Centro de Estudiantes. En Consejo Directivo se distribuyeron de la siguiente forma: dos para Mate Cocido, dos para Oktubre, dos para el Frente de Estudiantes por la Unidad, uno para Somos y uno para el Frente de Estudiantes de Izquierda.
Arquitectura, Planeamiento y Diseño
El ALDE se impuso en la elección por el centro de estudiantes, espacio que no comandaba desde 2007. En el consejo directivo también se impuso consiguiendo cinco lugares, mientras que Dominó obtuvo dos y AREA, uno.
Ciencias Exactas, Ingeniería, y Agrimensura
Ganó la agrupación reformista 15 de Junio y sostuvo el centro de estudiantes. El consejo directivo se repartió en cuatro lugares para la 15 de Junio y cuatro para Convergencia.