TODOS CONTRA TODOS

Moreau: Fernández “se la tiene que jugar” para frenar la suba de precios

El diputado kirchnerista reclamó una nueva suba en las retenciones para paliar el efecto inflacionario. "Hay que tomar decisiones extraordinarias", dijo.

El diputado kirchnerista Leopoldo Moreau consideró que el presidente Alberto Fernández “se la tiene que jugar” y aplicar “medidas extraordinarias” para frenar la suba de los precios de los alimentos en el marco de la guerra contra la inflación que planteó el propio mandatario.

 

El legislador, cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, volvió a reclamar políticas más duras para paliar el efecto inflacionario. En este sentido, se refirió a una nueva suba de las retenciones al trigo, el maíz y la soja: “El Gobierno tiene que jugar fuerte, apelar a un DNU si es necesario”, consideró.

 

“Sería poner un tope a la canasta básica de los alimentos porque el fondo fiduciario puede tener buenas intenciones, pero resulta insuficiente para frenar la escalada de precios, producto de un efecto riqueza que no tiene precedentes; se habla de precios de guerra, si es así hay que tomar decisiones extraordinarias”, aseguró en declaraciones a El Destape Radio.

 

Y agregó: “En el caso del maíz y el trigo, los grandes productores que no sobrepasan los 1000 o 1500, cruzados de brazos han visto cómo en este último tiempo el valor de esos granos ha crecido un 50% en dólares".

 

En este sentido, definió como “descomunal” al efecto de riqueza de los grandes productores, por lo que resaltó que “si no se le pone un tope a ‘efecto de riqueza’ no va a permitir frenar el proceso inflacionario”.

 

Sus declaraciones se dan en medio de una interna feroz en el interior del Frente de Todos, que se desató tras el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El pasado sábado, Cristina Kirchner contó que le envió al Presidente por su cumpleaños una copia del libro “Diario de una temporada en el quinto piso”, de Juan Carlos Torres. Se trata de una crónica sobre el equipo económico de Raúl Alfonsín, la concepción del Plan Austral y su posterior fracaso.

 

“No hago lectura del meta mensaje que puede haber hecho Cristina al regalar el libro, pero a cualquiera que le interese la política, la historia y la economía no puede dejar de leerlo”, contestó Moreau al ser consultado sobre el polémico obsequio.

 

Maximiliano Abad - Acto.
Rodolfo Barra, señalado por la Casa Rosada.

También te puede interesar