SANTA FE EN LLAMAS

Javkin cruzó a Anibal Fernández y le reclamó los 1500 gendarmes prometidos

El intendente de Rosario exigió a la Nación que envíe los agentes federales anunciado en marzo. “Por favor, no abandonen la ciudad”, pidió.

Tal como lo había anticipado en su discurso de apertura de sesiones, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció este miércoles que envió a la Legislatura santafesina un proyecto de ley para que los intendentes tengan mayores atribuciones en materia de seguridad, entre ellas la posibilidad de poder elegir al jefe policial de la unidad regional correspondiente y el despliegue de las fuerzas en el territorio. En ese marco, apuntó contra la Nación e hizo hincapié en que la ciudad “le da mucho a la Argentina”. “Vivimos desde hace años una ola de violencia que no sólo no para, sino que cada vez es más cruenta. Cedimos 20 mil metros cuadrados de espacio para montar un destacamento de gendarmería, lo desmalezamos, entregamos materiales, porque nos dijeron que venían 1.500 agentes. Necesitamos que se cumpla con la cifra prometida", reclamó el mandatario al ministro de Seguridad,  Aníbal Fernández

 

Javkin apeló a un discurso de corte duro: "Las condenas están para cumplirse. Las cárceles, para recluir a los delincuentes. Si las condenas son blandas y las cárceles una especie de coworking del mal, hay que cambiarlo. Delinquir debería dar miedo", dijo. En ese sentido, señaló: "Necesitamos más investigación, más detenciones. Nos preocupa que se libere rápido a quién cometió un ilícito. Quiero una policía que actúe, una justicia firme y un sistema penitenciario que impida el accionar dentro de las cárceles".

 

Además, Javkin aseguró que “Rosario necesita, por lo menos, 250 patrulleros, 100 motos funcionando de manera permanente y entre 8000 y 9000 agentes dedicados a la prevención”. “Con una fuerza así, podríamos prevenir gran parte de los males que vivimos. Lo pedimos una vez más, es lo que precisamos y merecemos", resaltó.

 

En relación al proyecto enviado a la Legislatura, pidió que los intendentes puedan tener "cada vez más injerencia en las decisiones de seguridad". "Lo dije mil veces, lo digo de nuevo: Quiero poder cuidar a mis vecinos. Déjenme hacerlo", apuntó.

 

La iniciativa solicita que los intendentes tengan “voz, voto y veto” sobre el accionar de las fuerzas policiales en el territorio. De esta manera, quienes gobiernen las ciudades cabeceras de departamento que participen de las mesas de coordinación tendrán facultades de seguimiento de las acciones que desplieguen las fuerzas policiales y de seguridad. 

 

Para finalizar, el intendente rosarino subrayó: "Hoy sucedió algo que quiero destacar. Gracias a la investigación de los fiscales, se produjo la detención de Máximo Ariel Cantero, uno de los los líderes de la banda de delincuentes “Los Monos”. La detención se logró porque los fiscales hicieron su parte. Es importante ponerlo en valor. Cuando las cosas se hacen bien, los resultados llegan. Nosotros siempre hacemos nuestra parte, siempre estamos preparados para trabajar en conjunto, colaborar, brindar información”.

 

“Con el envío de esta ley de pedido de ampliación de facultades a los intendentes en temas de seguridad, volvemos a decir que queremos hacer todavía más. Y una vez más les pedimos a las fuerzas: por favor, no abandonen a Rosario”, concluyó. 

 

santa fe: quienes son las tres caras sub-40 de la oposicion para la reforma constitucional
Santa Fe: Marcelo Lewandowski agita la bandera del acuerdismo como estrategia para la Convención

También te puede interesar