A partir del 16 de mayo, la empresa mendocina El Cacique ya no prestará servicios en el transporte público de pasajeros de la ciudad de Rosario. Así lo determinó el intendente Pablo Javkin, quien aseguró que la firma mendocina dejará los coches que utiliza hasta el momento para garantizar, así, la dotación necesaria para que el sistema no deje de funcionar. Y, sobre todo, velar por los recorridos y las frecuencias.
Con la salida de El Cacique, los colectivos de la ciudad del sur santafesino quedan en manos de dos empresas: la estatal Movi y Rosario Bus.
La firma mendocina dejará once líneas vacantes. Se trata de las 138, 139, 122 Verde, 122 Roja 127 (Servicio unificado), 112 Negra, 140, 131, 126 Roja, 126 Negra y 132. Solamente las cinco primeras líneas de las mencionadas movilizan entre 10 mil y 15 mil pasajeros por día. Allí se concentra, entonces, no pocos réditos monetarios.
CÍRCULO SANTA FE
Enterate de todo lo que pasa en el círculo de poder de Santa Fe Conocé todo lo que pasa en el círculo de poder de Santa Fe! Recibí toda la información en tu mail
La estatal Movi sumará las 112N, 127, 131 y 132. Y Rosario Bus agregará líneas 112 verde y roja, la 126 negra y roja, la 138, 139 y 140.
¿Qué pasó?
La mayoría de los reclamos de la ciudadanía sobre la calidad del servicio de transporte se enfocaban en las líneas administradas por El Cacique. Por esa razón, la idea del municipio es distribuir esas prestaciones entre las otras dos firmas con el fin de mejorar frecuencias. Además, la compañía se vio afectada por la falta de inversión y el impacto de la pandemia, con lo cual entró en crisis. En efecto, no pudo renovar la flota de vehículos en cumplimiento con lo exigido por el pliego de 2017.
A su vez, Javkin hizo saber que los puestos laborales no corren peligro ya que serán redistribuidos acorde a la nueva condición de la firma que tome el recorrido anterior.
Por otra parte, el intendente afirmó que la deuda que la firma mendocina mantiene con el Ente de la Movilidad será cancelada. "Así, la ciudad no se verá perjudicada en términos económicos ni jurídicos", sostuvo el jefe municipal en conferencia de prensa.