PROYECCIÓN '23

Santilli suma radicalismo amarillo a su campaña por la gobernación

Recorrió San Isidro de la mano del intendente Posse. Nafta a la interna de Todos y agenda de trabajo. La especulación de la fórmula para Buenos Aires.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El diputado nacional de Juntos Diego Santilli llevó a este miércoles a San Isidro su campaña por la gobernación 2023. El distrito es uno de los bastiones del radicalismo, socio clave para el triunfo de la coalición opositora en las legislativas de 2021. El enviado de Horacio Rodríguez Larreta se paseó con comodidad, agitando una agenda vinculada a la producción y el trabajo y acompañado del intendente anfitrión, Gustavo Posse, quien también pretende meterse en la discusión por el premio mayor en Buenos Aires. 

 

El dirigente de Propuesta Republicana (PRO) y el de la Unión Cívica Radical (UCR) comenzaron la jornada con una recorrida por el centro comercial de Beccar, donde conversaron con pobladores y comerciantes de la calle Ayacucho. Más tarde, visitaron el merendero Unidos por la Sociedad, que cumple una labor social clave en el Barrio San Cayetano. En esas oportunidades, aprovecharon para referirse a temas vinculados a la producción y el trabajo, columna vertebral de la estrategia del Colorado para la primera parte de su campaña.

 

Dirigentes de ambos sectores destacaron a este medio la buena sintonía entre ambos, pese a que ambos buscan lo mismo. Santilli va por la sucesión de Axel Kicillof con la banca de Larreta y de un grupo nutrido de intendentes amarillos. Posse no lo dice en público, pero pretende dar el salto. Tiene estructura propia para disputar lugares de poder y hay quienes especulan con que acompañe al Colorado en una fórmula.

 

Por otra parte, tras el anuncio del gobernador para fortalecer mercados bonaerenses, el exvicejefe de la Ciudad dijo que le preocupa “la ausencia de medidas concretas del kirchnerismo para potenciar la producción y alentar la creación de empleo genuino”. 

 

“Lo más alarmante es la falta de responsabilidad y sensatez que reina en el Frente de Todos. Ante al aumento de la pobreza y la indigencia y la creciente tendencia inflacionaria, buscan instalar una agenda muy alejada de las preocupaciones reales de todos los argentinos”, opinó. 

 

Además, ubicó al gobernador -un eventual competidor directo por la comandancia de la provincia entre 2023 y 2027- y a la vicepresidenta en el mismo espacio del Presidente, más allá de la voraz interna que aturde al oficialismo. “Los argentinos no se olvidan que a Alberto Fernández lo acompañaron en la misma boleta Cristina Fernández y Axel Kicillof, aunque intenten despegarse”, chicaneó. 

 

En el mismo sentido, el jefe comunal de San Isidro agregó que “se ha insistido con recetas del pasado, como el control de precios, la emisión monetaria desordenada y el gasto público a mansalva”, que motivaron “un combo que condena a los más vulnerables a la pobreza eterna”.

 

Rosario Romero junto con Adán Bahl, actual intendente de Paraná y precandidato a la gobernación de Entre Ríos.
Desde los 16 los y las jóvenes podrán votar en Santa Fe

También te puede interesar