Proyección '23

Martínez ganó sin pelear y manejará otros cuatro años el PJ de Neuquén

Pese a los amagues previos, Parrilli se bajó y no habrá internas. El titular de Energía copó los principales cargos y mira a la gobernación. Pujas distritales.

Sobre el filo del cierre para presentar listas, el Partido Justicialista (PJ) de Neuquén evitó las internas a nivel provincial y ratificó la conducción de Darío Martínez por cuatro años más. Acompañado de una mayoría de representantes con fuerza territorial, el secretario de Energía avanza hacia una candidatura para competir ante el poderoso Movimiento Popular Neuquino (MPN) por la gobernación y así desplaza al senador nacional Oscar Parrilli de la centralidad en el armado del Frente de Todos (FdT) local.

 

Un martes a pura rosca atravesó el peronismo de Neuquén, que ratificó la conducción actual. Martínez se quedó con la presidencia del consejo partidario. El concejal neuquino Marcelo Zúñiga retuvo la unidad básica de la Capital y el intendente de Centenario, Javier Bertoldi, estará a cargo del congreso partidario. De esta manera, los tres iniciaron el camino hacia 2023. El flamante diagrama es una muestra del cambio de época para el panperonismo patagónico, con Parrilli sin dominar la mesa negociación en Neuquén luego de varios años. Tampoco hubo resistencia por parte de Fabián Ungar, el tercero en discordia que pensaba presentarse si las figuras nacionales competían en una interna.

 

La oficialización de lugares estratégicos para el futuro del FdT expone el retroceso del hombre de confianza de Cristina Kirchner, a pesar de incorporar en la lista como vicepresidenta a María Elena Paladino de Cutral Co, como vocal titular del consejo a Sergio Fernández Novoa y como congresal por la capital a su hija, la legisladora Lorena Parrilli. El resto de los nombres son parte del armado que se construyó en la provincia en sintonía con Martínez.

 

Lista con mayoría cercana a Martínez.

“Darío se afianza como líder del PJ y de la oposición en Neuquén. Este es un impulso para el próximo paso”. La afirmación, ante la consulta de Letra P, surge desde el corazón del consejo y coincide con las declaraciones diseminadas en el comunicado oficial que el PJ se encargó de difundir. El legislador Darío Peralta, la diputada nacional Tanya Bertoldi, el diputado nacional Guillermo Carnaghi y hasta Fernández Novoa y Parrilli hija suscribieron la supremacía del funcionario nacional.

 

“Con la conducción de Darío en el PJ provincial y de Marcelo en el PJ de la ciudad, ratificando el gran trabajo que está haciendo el peronismo en la provincia, podemos brindar a nuestro gobierno nacional que conducen Alberto y Cristina la fortaleza necesaria para continuar encarando los graves problemas socioeconómicos que nos dejó el Gobierno de Mauricio Macri”, aseguró Peralta, quien en la previa entendía casi imposible una lista de unidad.

 

“Renovamos la conducción del peronismo y ratificamos nuestro propósito de construcción de un proyecto político para gobernar la provincia”, analizó Zúñiga, cara visible del FdT en el deliberante capitalino y voz del Movimiento Evita en el flamante esquema de conducción.

 

Aunque se espera que participe en momentos de trascendencia, se da por hecho que Parrilli no intentará imponer una figura extrapartidaria como postulante a la gobernación. El PJ de Neuquén no tiene una candidatura propia en el tope de la boleta desde que Aldo Duzdevich sucumbió, en 2003, ante Jorge Sobisch (MPN). Desde entonces, Horacio “Pechi” Quiroga (2007), Martín Farizano (2011) y Ramón Rioseco (2015 y 2019) fueron los aspirantes a la gobernación en los distintos frentes que integró el peronismo, un dato que exaspera a la dirigencia local.

 

Sin acuerdo

Con todo el marco de unidad, el pacto provincial no alcanzó a todas las ciudades. En principio, si la junta electoral ratifica las boletas presentadas, habrá internas en Plottier, Zapala, Villa La Angostura, Plaza Huincul y Chos Malal el próximo 24 de abril. Luego de que ese proceso avance y se oficialice las nuevas autoridades, se espera una convocatoria al congreso partidario para mayo o junio.

 

Con el intendente Bertoldi a la cabeza, el PJ empezará a trazar su estrategia electoral y avanzará en la elección de representantes del partido a nivel nacional.

 

Gustavo Melellase quiere reflotar la reforma constitucional en Tierra del Fuego.
Santa Cruz: nuevo paro docente de 48 horas contra el gobierno de Claudio Vidal

Las Más Leídas

También te puede interesar