La cajoneada ley de Humedales fue la excusa para que parte del radicalismo y del socialismo sumaran uno de los tantos acercamientos que prometen como forma de medir posiciones en el tablero santafesino con vistas a 2023. El senador del radicalismo Dionisio Scarpin, su correligionaria, la diputada provincial Ximena García, y referentes socialistas del Frente Progresista, el diputado Enrique Estévez y la legisladora María Laura Corgniali, recorrieron una reserva natural en Villa Ocampo, en lo profundo del norte provincial, donde conectaron con la naturaleza pero, también, con la roisca política.
La oposición santafesina arrancó el año con la idea de trabajar para construir algún esquema que destrone al peronismo del poder. Esta etapa es la de empezar, de manera incipiente, a tener contactos para analizar hasta dónde pueden construir algo en común. No es tiempo de definiciones, sino de tanteo de las intenciones políticas.
El radicalismo es la fuerza que más entusiasta se muestra para crear un frente de frentes antiperonista. No sólo lo exhibe públicamente, sino que trabaja en ello constantemente envalentonado por las elecciones ganadas. Scarpin se mueve en ese sentido y también lo hace el diputado provincial y armador radical del espacio de Juntos por el Cambio (JxC) Julián Galdeano. "Todos coincidimos en que debe haber un programa de trabajo que sea una alternativa al gobierno ineficiente de Omar Perotti. Después, el diálogo entre partidos y la conformación de un frente serán definiciones que se darán más adelante, no ahora", confió Scarpin a Letra P.
En tanto, el socialismo está en la previa de una discusión interna de cómo organizarse y delinear el futuro. Por eso, se muestra con el freno de mano puesto y evita hablar públicamente de alianza o de algún tipo de construcción. De hecho, Estévez descartó que, durante el encuentro, se haya charlado al respecto más allá de cuestiones de agenda, como proyectos para fortalecer la justicia.
El puente entre los espacios tuvo como factor común el departamento General Obligado con la diputada Corgniali, quien se reunió en primer término con Scarpin, referente de la zona norte y exintendente de Avellaneda, y dio el pie para que luego se sumara Estévez. Vale recordar que Scarpin perteneció hasta el año pasado al Frente Progresista
La ley de Humedales, que no fue enviada a sesiones extraordinarias por el oficialismo y perdió estado parlamentario, acerca a las partes en lo que respecta a agenda. El socialismo se ha mostrado con voluntad e incluso tiene un proyecto presentado al respecto. Por lo demás, hay algunas líneas muy verdes aún que el radicalismo pretende hacer madurar más rápido que el resto.