Fernández, para adentro: "diferencias" sí, "rupturas" no y la "sensatez" opositora
Pide unidad por sobre todas las cosas. Apertura y PASO para no resolver candidaturas “en una mesa”. Acuerdo con el FMI y multilateralismo a lo Fernández.
El presidente Alberto Fernández envió este sábado un mensaje hacia dentro del Frente de Todos (FdT). “No podemos estar divididos ni pensar en rupturas, porque no nos lo perdonaría la gente”, advirtió. Al recalcar que trabajará por la unidad de la coalición oficialista, sostuvo que esa es una condición fundamental que debe garantizar para "no volver” en 2023 “al tiempo del ajuste y los tarifazos", en alusión a la gestión de Mauricio Macri.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En diálogo con Radio 10, evitó dar precisiones sobre si irá por la reelección el año que viene: "Eso lo vamos a resolver con el tiempo, pero ahora tenemos compromisos para con la gente que tenemos que cumplir", manifestó, aunque volvió a apostar por la herramienta de las Primarias para dirimir aspiraciones: "Lo más importante es que dejemos hablar a nuestra gente, que las candidaturas del futuro las resuelva la ciudadanía y no en una mesa. Aunque yo sigo beneficiado en esa mesa, debemos abrir y el que quiera ser candidato que vaya a unas PASO", insistió.
También apuntando a la interna de Todos, el mandatario celebró que la oposición quiera “acompañar el acuerdo con el FMI”, algo que destacó como “un dato de sensatez que nos ayude a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina”. “Preferimos que este acuerdo sea objeto de debate en el Parlamento y no de espaldas a la gente. Cuando no se hace así, en un minuto y medio nos enteramos que quedamos endeudados por décadas”, ahondó en este punto.
Estas declaraciones se dan en un contexto donde se registra un intenso debate intestino en el frente de gobierno en torno al posicionamiento legislativo que tendrá la bancada oficial en el Congreso, en medio del sismo post renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara baja. Como contó Letra P, días atrás el líder de La Cámpora reunió a su tropa de Diputados en un asado que se extendió hasta bien entrada la madrugada. Allí, pidió no hacer olas hasta que se conozca la letra chica del acuerdo.
Multilateralismo a lo Fernández
En tanto, consignó que Argentina "no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos", defendió la visita que realizó recientemente a Rusia y China y sostuvo que con Estados Unidos quiere tener "una relación madura, franca y sincera".
"El mundo ha cambiado y es multilateral, lo que nos obliga a vincularnos y tener relaciones maduras de respeto con todos los países del mundo. Argentina no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos, sino la defensa de sus intereses", expresó.
En cuanto al acuerdo alcanzado con el Fondo, aseguró que permite al país "seguir adelante con la idea de seguir haciendo crecer la economía" nacional y consideró que sería "un acto de sensatez" de la oposición si apoya en el Congreso el entendimiento alcanzado con el organismo internacional.
"El acuerdo con el FMI que estamos impulsando es un paso más de un problema en el que vamos a tener que dar muchos pasos. Este es el primer paso que nos libera de hacer pagos durante cuatro años y nos permite seguir adelante con nuestra idea de seguir haciendo crecer la economía a través de la inversión pública", señaló para recordar que su gestión avanzó así en resolver “un problema enorme” que “nos dejó el gobierno del presidente –estadounidense Donald- Trump, el Fondo Monetario y el gobierno de Macri".