Respaldo a CFK: gobernadores en cámara lenta y tres silencios atronadores
Kicillof y Capitanich difundieron un comunicado de la Liga peronista. Fue replicado por sus pares de manera silvestre. Perotti, Insfrán y Ziliotto, ni mu.
La Liga de Gobernadores y Gobernadoras oficialistas reaccionó en cámara lenta y de manera dispersa tras la sentencia que le impuso este martes el Tribunal Oral Federal N°2 a Cristina Fernández de Kirchner, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por defraudación al Estado. Con expresiones de apoyo generalizado pero sin demasiada coordinación, las autoridades provinciales oficialistas se manifestaron con una organicidad tardía en la que restallaron los silencios del formoseño Gildo Insfrán, un aliado de hierro del kirchnerismo; del pampeano Sergio Ziliotto y del santafesino Omar Perotti, un peronista de centro alejado del manual K pero que trabó en 2021 acuerdos con CFK con impacto electoral en su provincia.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Recién pasada la medianoche, los mandatarios cristinistas Axel Kicillof y Jorge Capitanich difundieron en sus cuentas de Twitter un texto de la Liga federal denunciando como "un hecho de enorme gravedad institucional que atenta contra la democracia" la "absurda condena con fines políticos" a CFK, en lo que calificaron como "show mediático y judicial".
"Se pretende condenar e inhabilitar políticamente a la vicepresidenta de la Republica mediante una sentencia judicial generada en un proceso atravesado por innumerables irregularidades y violaciones a principios y garantías constitucionales fundamentales", señala el texto, que subraya que "la inhabilitación para ejercer cargos públicos dictada hoy es el nuevo ropaje jurídico en la histórica proscripción que sufrió el peronismo toda vez que fue derrocado del poder por la fuerza".
El documento, sin embargo, no fue replicado de manera uniforme por el resto de las autoridades provinciales oficialistas. El riojano Ricardo Quintela, uno de los adelantados en salir a apoyar a la vicepresidenta, simplemente posteó un mensaje de respaldo luego del fallo. "Cuando decimos #TodxsConElla es así, siempre firme al lado de @CFKArgentina. Esta persecución y proscripción que sufre es prueba que logrará superar con su fortaleza. Cristina, acá los riojanos te abrazan y no te abandonan ¡Fuerza compañera! Nuestra solidaridad y acompañamiento", escribió.
Raúl Jalil (Catamarca), el otro adelantando, y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) retuitearon el documento en la mañana del miércoles, mientras que el tucumano Osvaldo Jaldo se despachó luego de la exposición de CFK con su propio discurso.
El albertista Gustavo Bordet (Entre Ríos) tampoco se subió al documento de la Liga y expresó su propia visión en Twitter. "Todo nuestro apoyo a @CFKArgentina ante una condena que la proscribe a ella y a una gran parte del pueblo argentino. Su liderazgo en la historia de los últimos años significó más derechos y bienestar para nuestro país. Injusticias como estas sólo debilitan la democracia", posteó.
Lo propio hizo el sanjuanino Sergio Uñac, otro peronista no K, quien replicó el respaldo a CFK del PJ de San Juan.
En la Patagonia, otro albertista, el fueguino Gustavo Melella sostuvo en sus redes sociales que la vicepresidenta "se enfrenta al partido judicial, soportando una persecución política a través de una clara campaña de desprestigio y proscripción a través del lawfare", pero omitió aludir al documento de la Liga. Lo mismo hizo Alicia Kirchner (Santa Cruz), quien instó a "actuar ya" tras el fallo contra Cristina. "Ante los hechos de público conocimiento, está demostrado que “algunos” integrantes del “partido judicial” han dictado las sentencias en base a manejos corporativos. Los que tenemos responsabilidades políticas, mas allá del partido al que pertenecemos, debemos actuar ya!", tuiteó.
Entre los gobernadores que no dijeron ni pío públicamente tras la condena a la vicepresidenta, resalta el silencio de Insfrán, un aliado de los gobiernos kirchneristas y férreo opositor al macrismo, y de Perotti, quien en 2021 logró un acercamiento con CFK para consensuar una lista que terminó derrotando en la interna del peronismo en las PASO a un histórico kirchnerista, Agustín Rossi, quien terminó alineado con el presidente Alberto Fernández y distanciado de la exmandataria, su líder natural.