Mercado Libre Inmuebles es la plataforma de venta y alquiler de propiedades con mayor presencia en Latinoamérica. Solo en Argentina, mensualmente, registra un promedio de más de 700 mil anuncios activos y más de 20 millones de visitas, según información de la compañía. Ahora, su alianza con la start up argentina Simplestate gana terreno en el mercado inmobiliario y apunta sus cañones al público sub-40.
Simplestate es una plataforma de inversiones inmobiliarias con presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos que se propone facilitar la conexión entre el mundo digital y el sector de real state. Su propuesta radica en que cualquier persona pueda invertir sus ahorros de forma segura, rápida y fácil a través de una plataforma autogestionable, a partir de una idea basada en democratizar el acceso a los mercados de inversión y, sobre todo, permitir la entrada del público joven al mundo financiero.
El foco de la startup está puesto en inversionistas sub-40, principalmente en el grupo etario conocido como milennial o Generación Z. En Simplestate consideran que estas generaciones confían plenamente en la tecnología, no solo para informarse o educarse, sino también para definir sus estilos de vida. Dentro de esta elección, afirman que parte de la tendencia incluye dónde y cómo invertir sus ahorros.
Las claves de la alianza
Según la empresa, el principal desafío tecnológico fue desarrollar una solución sencilla y confiable que les permitiera gestionar de forma segura sus ahorros. A partir de ahora, la startup contará con una sección de "Inversiones" en el sitio web de Mercado Libre Inmuebles, que le permitirá al público usuario elegir entre diferentes alternativas de inversiones.
A través de una plataforma digital autogestionable, se podrá conocer y optar por más de 40 desarrollos inmobiliarios que la empresa tiene en Argentina, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos, específicamente en Miami. También, a través de la interfase, se podrá monitorear la proyección de las ganancias y visualizar los saldos en cualquier momento desde un celular o una computadora.
Una de las características más atractivas de la plataforma es que permite realizar inversiones a partir de montos accesibles, en pesos y ganando en dólares, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos de quienes invierten. La estrategia, aseguran en la compañía, tiene al cliente y sus necesidades como prioridad.
Un futuro que se abre
Simplestate fue creada en 2019. Cuenta con más de 40 proyectos en desarrollo y alrededor de 25 mil personas usuarias. Permite inversiones en pesos, dólares y criptomonedas. Solo teniendo en cuenta el rango de edad de inversores que abarca entre 20 y 30 años, en los últimos dos años de operaciones, la empresa registró un incremento de más de 1000% en esta franja etaria.
Un análisis más general, y según datos provistos por la proptech, en 2022 la plataforma registró casi mil inversores sub-40, superando en número al grupo de +40 años, que representa poco más de 400. De ese millar, la mayoría promedia los 35 años y son predominantemente varones.
A mediados de este año, Simplestate fue seleccionada por el programa #ScaleUp de Endeavor para ser parte de su comunidad. Este reconocimiento le permitirá a la start up local seguir creciendo y, en consecuencia, consolidar a Mercado Libre Inmuebles en el mercado inmobiliario de Argentina y de la región.