Bullrich bendice una mesa sindical para su proyecto presidencial
El esquema gremial debutó en Rosario y continuará en Mendoza, Corrientes y Córdoba. Una persona de su extrema confianza será el encargado de la construcción.
ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) En plan de construcción nacional, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, delineó un armado sindical que la apalanque en su sueño presidencialista. El esquema hizo su presentación en esta ciudad y continuará por Mendoza, Corrientes y Córdoba. Vidrio, Panaderos y Conductores de Camiones, al frente de la junta promotora.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La exministra de Seguridad le encomendó la tarea del armado nacional a Daniel Barberis, persona de su extrema confianza desde hace varios años. “Vamos por transformar los planes en trabajo genuino y la formación dentro de los sindicatos en la cultura del trabajo”, le adelantó Barberis a Letra P.
En la sede del sindicato del Vidrio de Rosario se reunieron su titular, Marcelo Ayimen, Eduardo Franco (Panaderos), Dante Brugnara (Juegos de Azar) y Máximo Efende, (dirigente radical del sindicato de Trabajadores Conductores de Camiones de Santa Fe), para constituir la Junta Promotora de la Mesa Sindical Soberana “Patricia Bullrich Presidente”.
El anfitrión tiene un largo recorrido dentro del PRO: fue candidato a concejal de Rosario en más de una oportunidad y maneja una de las peñas de Boca en la Cuna de la Bandera. En plena campaña de las elecciones xeneizes, en 2019, se ganó el lauro de haber recibido a Juan Román Riquelme.
En el encuentro definieron que se constituyan mesas en las provincias, con el objetivo de que sean un grupo de consulta permanente para las intenciones presidenciales de Bullrich.
Entre las máximas de la mesa sindical de Bullrich se habló de adecuar el esquema tributario, “que termine con el ahogo a los emprendedores que generan trabajo”; apoyar a las pymes para que la legislación beneficie a las empresas más chicas, y comenzar un proceso de inclusión de los ocho millones de personas que hoy están fuera del circuito laboral pensando soluciones que incluyan la mirada sindical.
A mediados de noviembre, según Barberis, la mesa aterrizará en Mendoza, para luego virar hacia el noreste del país.
En Rosario en particular, la presidenta del PRO tiene de principal aliado al diputado Federico Angelini, lanzado en la carrera a la gobernación y vicepresidente nacional del partido macrista.