En la última semana antes de las PASO, el presidente Alberto Fernández decidió polarizar aún más su discurso con su antecesor Mauricio Macri y dijo que está claro que “en la esencia” del ex mandatario “no está valorar la democracia”. Además, contó detalles de una charla telefónica que mantuvieron luego de las PASO de 2019.
En declaraciones a El Destape Radio, el jefe de Estado ratificó que el expresidente le pidió ayuda "ayuda" tras los resultados de las PASO de 2019 y contó que ese año el exmandatario le adelantó que iba a imponer un 'cepo' para restringir la compra-venta de dólares ante la volátil situación económica que se vivía en aquel momento.
"(A Macri) lo ayudamos a que llegue al 10 de diciembre y a que la transición sea respetando las normas y, al mismo tiempo, a parar eso que él había disparado, cuando al perder las PASO salió a decir lo que dijo", reveló y en el mismo sentido agregó que en ese contexto "había que poner un poco de orden de la economía, porque los que más padecen son los hombres y mujeres del pueblo".
De esta manera, el mandatario acentuó la polarización con el líder del PRO en el tramo final de la campaña de cara a las primarias del próximo domingo y confirmó que su antecesor le solicitó "ayuda" para concluir su mandato en 2019, tal como ya lo había revelado la semana pasada el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Agregó que el fundador del PRO "en su esencia no valora la democracia ni la institucionalidad", al referirse a las declaraciones de Macri en las que señaló que la gestión del Frente de Todos, si no obtiene un buen resultado en las PASO, "o cambia o se tienen que ir".
"Lo que se está investigando en Bolivia no lo descubrimos nosotros, lo descubrió Bolivia (por el gobierno de Luis Arce) y es una vergüenza enorme que hayan colaborado con los golpistas dándoles las balas de goma con las que reprimieron y mataron a bolivianos", agregó Fernández.
En esta línea, cuestionó las medidas económicas tomadas por la gestión de Cambiemos y recordó que durante esa "dijeron que la educación pública era un lugar en el que uno caía, desgraciadamente".
"Abrieron la importación de un modo enloquecido, era importación de productos finales que arruinaron muchas industrias", recordó el mandatario sobre la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio.
"Tenemos dos miradas absolutamente distintas del país", sostuvo Alberto Fernández al contrastar las posiciones del oficialismo en relación a las de Juntos por el Cambio.