SALUD

El Congreso impulsa la renovación total del Hospital de Clínicas

La Cámara de Diputados busca ampliar y refuncionalizar la infraestructura del hospital y crear el nosocomio Escuela José de San Martín.

El presidente de Diputados, Sergio Massa, y el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, encabezaron la presentación de un proyecto de ley que tiene como objetivo la restauración edilicia del Hospital de Clínica y la creación del nuevo Hospital Escuela José de San Martín. “El mejor homenaje que podemos hacer por los 200 años de la UBA es darle los recursos para seguir potenciando la educación”, aseguró el titular de la Cámara baja.

 

La iniciativa legislativa es impulsada por Massa junto a las diputadas Laura Russo, del Frente de Todos, a la par de Dolores Martínez y Emiliano Yacobitti de la Unión Cívica Radical (UCR). Según la normativa, el nuevo nosocomio será lindante al Hospital de Clínicas José de San Martín, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.

 

El titular de Diputados destacó la importancia de que el “Congreso sea protagonista a partir de un trabajo conjunto para poner en valor, renovar la infraestructura y tecnología del Hospital de Clínicas”, al que calificó como un “símbolo de la formación en el sistema sanitario”.

 

Por su parte, Barbieri, sostuvo: “Es un día muy especial. Este proyecto lo venimos impulsando desde la Facultad de Medicina y esperamos que prontamente se convierta en realidad”. Agregó que “sería importantísimo llevarlo a la práctica” porque “se basa en el mejoramiento de la infraestructura destinada a la formación académica, científica y asistencial”.

 

Mientras que el director del Hospital de Clínicas, Marcelo Melo, consideró que la iniciativa “es un sueño para que podamos contar con un espacio edilicio y tecnológico adecuado, de manera de poder ofrecer la mejor docencia y asistencia posible".

 

El proyecto busca ampliar y refuncionalizar la infraestructura, como también implementar políticas de apoyo y fortalecimiento al sistema educativo, sanitario y de investigación, en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires. Con el mismo se busca incrementar la concurrencia a consultas médicas; aumentar las vacantes de internación en cama; mejorar la internación crítica y especial; promover el desarrollo científico y tecnológico en el sector de la salud; y apoyar la tarea de formación de científicos, profesionales y técnicos, que se caractericen por la solidez de su educación y compromiso con la sociedad.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar