A través de un comunicado, la lista Alternativa Democrática, encabezada por la profesora titular de Salud Pública y Salud Mental, Alicia Stolkiner, denunció que fue “proscripta” de las elecciones del claustro docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). La organización aseguró que a través de una “interpretación restrictiva y amañada” del estatuto se tomó “una decisión gravísima” que imposibilitará realizar lo que hubiera sido una “verdadera elección democrática por primera vez en 20 años”.
Desde Alternativa Democrática aseguraron que la decisión fue adoptada por la Junta Electoral, compuesta por el decano, Jorge Antonio Biglieri, y representantes docentes, en “virtud de un formalismo selectivo” ya que, según las autoridades, “no contaba con los ocho profesores titulares requeridos por el estatuto”. “Según esta interpretación, los profesores titulares consultos no serían verdaderos titulares, sólo serían consultos sin cargo de titularidad”, afirmaron desde la lista. En este sentido, explicaron: “Con esta interpretación los únicos profesores titulares son los regulares, pero se discrimina de manera flagrante a los consultos porque ese requisito se eliminó en 2019".
Al mismo tiempo, criticaron que la Junta Electoral haya aceptado a la lista oficialista, Protagonismo Universitario, que había sido observada ya que “tenía serios problemas formales”, como el incumplimiento de la paridad de género y la representación correspondientes de los profesores adjuntos en sus candidaturas. “Nosotros solo impugnamos la subrepresentación de los adjuntos porque que hubiera demasiadas mujeres era algo que saludábamos”, argumentaron desde la oposición y aclararon que, a pesar de esto, el oficialismo igualmente recibió el visto bueno de los veedores para participar en los comicios.
La oposición de Alternativa Democrática afirmó que el “énfasis en que haya ocho titulares regulares en la lista” es el “reaseguro” que encuentra el oficialismo para que “nunca más haya competencia electoral” en la alta casa de estudios. “Para esto se dosifican los concursos de titulares al máximo y sólo se sustancian los de los profesores probadamente amigos. Los profesores titulares que se jubilan o fallecen rara vez se reemplazan”, explicaron y ejemplificaron: “De esta manera, los titulares de nuestro claustro son cada vez menos. De los 31 que quedan en la actualidad, 22 han sido consejeros por mayoría o funcionarios de sucesivas gestiones”.
“Exigirnos que llevemos en nuestra lista a ocho profesores titulares no sólo es una forma de proscribirnos, sino que también es un modo de preservar ese sistema perverso que condena a los profesores opositores a la extinción”, criticó Alternativa Democrática y completó: “El reglamento solo les interesa para autoeximirse de la paridad de género y para excluir a las viejas y los viejos. El decano llegó a decir que “se busca evitar la instalación de una gerontocracia”. Esa frase los pinta de cuerpo entero”.