CONGRESO

Vicentin: faltazo del bloque de Schiaretti a una cumbre con el campo cordobés

Son la llave para que avance la expropiación que propone el Gobierno. Ausencia K y presencia full de Cambiemos en el cónclave de la Mesa de Enlace provincial.

A horas de que el presidente Alberto Fernández insistiera con la estatización de la agroexportadora Vicentin, la Mesa de Enlace de Córdoba armó una cumbre con todos los legisladores nacionales para conocer cómo votarán la ley del Gobierno en el Congreso. La nota de la jornada la dieron los diputados nacionales que responden al gobernador peronista Juan Schiaretti, claves para que avance o se frustre la propuesta del Frente de Todos (FdT), porque decidieron ausentarse del convite.

 

El faltazo cayó como una bomba en el cónclave del campo cordobés en la ciudad de Jesús María, hacia donde peregrinaron todos los diputados y senadores nacionales de Juntos por el Cambio que representan a Córdoba. Además de los legisladores de Unión por Córdoba, también se ausentaron el senador peronista Carlos Caserio y todos los legisladores del Frente de Todos.

 

Primero, Fernández avanzó directo con el proyecto de expropiación, pero más tarde abrió la puerta a una negociación con la empresa. Sin embargo, en las últimas horas insistió con la intención de estatizar Vicentin, una agroexportador estrella de la pampa húmeda que acumuló una deuda millonaria con bancos públicos y privados hasta llegar a un virtual default. Esos vaivenes el Gobierno le permitieron a Schiaretti mantenerse en silencio y esperar una resolución, teniendo en cuenta que, si prospera la idea de avanzar con la estatización por ley, sus legisladores resultan clave para una victoria o una derrota.

 

 

De esa manera, la cumbre fue un mano a mano entre las entidades agropecuarias y Juntos por el Cambio, que desde que el Gobierno puso el tema sobre la mesa se abroqueló para rechazar tajantemente la iniciativa. "Estamos tropezando con la misma piedra, como ya pasó en 2008. Acá se está invocando el argumento de salvar a una empresa con dificultades financieras para realizar una expropiación, pero en realidad se trata de una confiscación. Esto pone a la Argentina en un nivel de tensión e incertidumbre peligroso. Esto va en contra del momento dificil que vive el país", sostuvo el jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), el diputado nacional Mario Negri.

 

 

 

En ese sentido, el titular del interbloque Cambiemos en la Cámara baja agregó: "Es menester que la Argentina tome conciencia de que la incertidumbre que genera la pandemia no da legititmidad para invocar la emergencia para quedarse con una empresa privada, independientemente de la responsabilidad que tengan sus dueños en la crisis en la que se encuentra Vicentin, más cuando sus conflictos  económicos y jurídicos se están resolviendo en la Justicia, con un juez que tiene todas las facultades".  

 

 

 

"Se invoca la emergencia alimentaria, la extranjerización de las empresas, todo tipo de fundamentos sin sentido, que no tienen razón de ser para sostener una intervención grosera de esta magnitud y menos aún esta expropiación. Está en juego la propiedad privada", cerró Negri. 

 

En representación de las entidades agropecuarias estuvieron -entre otros dirigentes- Alejandro Buttiero (presidente de Coninagro), Javier Rotondo (presidente de Cartez), Gabriel De Raedemaeer (vicepresidente de CRA), Agustín Pizzichini (FAA) y Guillermo Vitelli (SRA).

 

Javier Milei y Donald Trump
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide

También te puede interesar