Elecciones 2019 | cambiemos

Para Finocchiaro, los matanceros sufren “síndrome de Estocolmo”

El ministro de Educación y candidato a intendente de La Matanza dijo que perdió las PASO porque los vecinos "se acostumbraron a la resignación”.

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, manifestó que en La Matanza, distrito donde es candidato a intendente por Juntos por el Cambio, la gente sufre "el síndrome de Estocolmo" y que por esa razón perdió las elecciones primarias.

 

"La gente en La Matanza se acostumbró a la resignación porque los que la gobiernan hace 36 años hicieron todo lo posible para mantenerla pobre y para que la gente sienta el síndrome de Estocolmo, lo de identificarse con aquel que lo tiene prisionero a uno", sentenció Finocchiaro en una entrevista a La Nación al analizar los resultados electorales en el distrito.

 

 

El escrutinio definitivo de las PASO en el municipio que gobierna el peronismo históricamente, y que tiene como intendenta a Verónica Magario, marcó que el oficialismo encabezado por el diputado nacional Fernando Espinoza obtuvo 499.595 votos, el 64,48 %, contra el 21,8 % producto de 168.872 sufragios que obtuvo Finocchiaro.

 

En esa línea, sostuvo que "absolutamente sucede el síndrome de Estocolmo en La Matanza” y que por esa razón está conforme con la campaña electoral en el municipio. “Por primera vez mostramos cómo está verdaderamente el distrito, mostramos la deuda social de La Matanza", señaló.

 

Tras el diagnóstico, reconoció que electorado buscó decirle al gobierno que “despierte” porque se estaba “subestimando el sacrificio de la clase media”. Camino a las generales, sostuvo que está “convencido” que Juntos por el Cambio llegará al ballotage.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar