ELECCIONES 2019 | LA ECONOMÍA

El bono salarial ya no es bono: será un anticipo de paritarias

Aunque faltan definir detalles, los empresarios confirmaron que el pago de $5.000 será “obligatorio, en cuotas y no remunerativo”. Los gremios se quejaron de ese esquema: “Se lo come la inflación”.

El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, aseguró que el pago de $ 5.000 para trabajadores privados será "obligatorio, en cuotas, a cuenta de futuros ajustes salariales y no remunerativo".

 

"Por eso hay que aclarar que no es un bono. Nosotros solicitamos que sea en cinco cuotas (de mil pesos cada una), pero entendemos que esto puede cambiar conforme la necesidad de cada sector", explicó Diab en declaraciones a ​El Destape Radio.

 

El representante de las Pymes, que el lunes participó de la reunión entre el Gobierno, los gremios y las empresas, afirmó que la remuneración "seguramente va a incidir en que se adelante alguna negociación paritaria, porque la mayoría está sujeta a revisión".

 

Según Diab, cada trabajador privado "va a recibir, cuanto menos, 1.000 pesos más por mes, independientemente de que en ese período haya algún otro ajuste salarial".

 

"Claro que nos parece poco. Las grandes empresas tal vez sí podían ofrecer algo mejor, pero nosotros representamos a las pymes", reconoció.

 

 

 

Por su parte, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, cuestionó el planteo de los sectores empresarios que piden poder pagar el anticipo de paritarias en hasta cinco cuotas y se quejó de que si el Gobierno acepta ese esquema, "el trabajador pierde lo poco que le dan, porque se lo come la inflación".

 

"No se sabe nada, cómo es el bono, cómo fue el acuerdo. A simple vista es un adelanto de sueldo, que después se lo van a descontar. No sabemos, hasta que salga el decreto, cómo se va a pagar", sostuvo el dirigente sindical.

 

En diálogo con Futurock, el líder de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reconoció el impacto de la crisis tanto en el sector obrero como en el empresario, pero se quejó del reclamo de algunos sectores por extender el cronograma de pago hasta cinco meses.

 

"El trabajador pierde lo poco que le dan, porque se lo come la inflación", advirtió.

 

sergio massa desempolva el traje de senor de los alivios para alimentar el clamor
Sergio Massa y Kristalina Georgieva 

También te puede interesar