Elecciones 2019 | Todos

Alberto F. Kicillof y Magario, contra el “ajuste” del Gobierno en educación

Encabezaron una actividad en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Denunciaron desinversión en materia educativa y reivindicaron los centros universitarios en el conurbano.

Lanzados en la campaña de cara a las PASO del 11 de agosto, el precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, y los integrantes de la fórmula bonaerense del espacio, Axel Kicillof y Verónica Magario, encabezaron este sábado por la tarde el Encuentro Abierto de Educación en la Universidad Nacional de General Sarmiento, oportunidad en la que hicieron foco crítico en el “ajuste” en materia educativa por parte de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

 

“La educación no es un gasto, es una inversión”, enfatizó Fernández para cuestionar también el recorte en Ciencia y Tecnología. “El Gobierno no solo no tiene respuestas, ha creado esta realidad”, sostuvo al aludir a una situación crítica en materia educativa en la que observó: “Entre las locuras de este Gobierno estuvo la de enfrentar a los padres con los maestros”, en alusión a los conflictos paritarios en el marco de lo que definió como "salarios indignos" que reciben los trabajadores de la educación.

 

 


Por su parte, Kicillof dijo que, de ser electo, su gobierno tendrá “como centro y eje la cuestión educativa". "Vamos a transformar entre todos la educación de la provincia", enfatizó para recordar el episodio en el que la gobernadora María Eugenia Vidal sostuvo el año pasado que “quien nace en la pobreza no llega a la universidad”. "Es absolutamente falso", replicó el ex ministro de Economía para advertir el “desprecio” de Vidal hacia los sectores de menores recursos.

Aquí recordó que en la pasada gestión kirchnerista “se crearon 19 universidades” y que a partir de eso, en varias casa de altos estudios del conurbano bonaerense, se dieron varios graduados “primera generación de universitarios”.
 

 


En tanto, la precandidata a vicegobernadora del Frente de Todos, Verónica Magario, hizo foco en la “desvalorización de la educación pública” por parte del Gobierno actual: "No hay chico que pueda acceder al conocimiento si no está lo suficientemente nutrido", alerto para dar cuenta que en territorio bonaerense "los niños alcanzan al 64% de la pobreza".

 

También, la actual intendenta matancera resaltó la desinversión en infraestructura escolar y que, tras las muertas de Sandra y Rubén (el 2 de agosto del año pasado en una escuela de Moreno) “no hubo inversión del gobierno provincial y eso se trasladó a los municipios” por lo que “en La Matanza invertimos más de 500 millones en escuelas y no vimos venir un solo peso de la Provincia”.

 

Axel Kicillof
Leandro Zdero sonríe: una semana después de haber oficializado su acuerdo con Javier Milei, Chaco recibirá un anticipo financiero de $120.000 millones.

También te puede interesar