Elecciones 2019

Políticos y medios asumieron un "compromiso ético digital"

Es una iniciatva de la Cámara Nacional Electoral. Adhirieron referentes de todas las fuerzas, gigantes de internet y organizaciones de editores. El problema de las fake news.

Precandidatos, dirigentes de todo el arco político y autoridades judiciales firmaron un "compromiso ético digital" con el objetivo de realizar un "uso responsable de las redes sociales" en la campaña electoral, particularmente en lo referido a la difusión de las fake news.

 

Es una iniciativa de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que apunta a "contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenido falso y demás tácticas de desinformación en las redes sociales y otros entornos digitales sin menoscabar la libertad de expresión, entendida como un instrumento necesario para garantizar la libertad de información y la formación de la opinión pública".

 

 

Entre los firmantes estuvieron el titular del PJ, José Luis Gioja; su par de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; los precandidatos Juan Manuel Urtubey y Daniel Scioli, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, la concejala Malena Galmarini.

 

Participaron también el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, y suscribieron Facebook, Twitter, Google, WhatsApp, la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA), France Presse (AFP), la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), la Asociación de Periodismo Digital (APD), Chequeado y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

 

encuesta: adorni se posiciona primero en intencion de voto y deja atras a santoro
Josefina Senger (secretaria UIER), Guillermo Bernaudo (ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos), Fabian Boleas (ministro Hacienda y Finanzas de Entre Ríos) y Gabriel Bourdin (presidente UIER).

También te puede interesar