

Es una tristeza muy grande escuchar de un ministro que el plan anunciado por el Gobierno para mantener los precios por seis meses es voluntarista. Si es así, ¿cómo se va a controlar su cumplimiento?
La iniciativa repite los mismos errores que se hicieron, desde 2006, con Precios Cuidados. Son canastas en las cuales las empresas aprovechan para sacarse stock y no están pensadas como un complemento nutricional. No miden las necesidades de una familia, son productos al azar.
En este caso, también, se reduce la oferta de 560 a 60 productos, cuando ya lo otro no era suficiente.
twitter_tweet
El caso más claro es el de la carne: de nuevo hay que ir a comprar hasta el Mercado Central en Tapiales y no se trabaja con carnicerías a las que va la mayor parte del público.
Para todo esto que se anunció, no era necesario un programa.
También decimos desde las asociaciones que es mentira que nos convocaron, como dice el ministro Sica, quien también aclaró en la conferencia que vamos “a tener poder de policía”. Nos quieren poner en un rol que no nos compete, porque no tenemos autoridad.
¿Qué ley aplico si existe la libertad del mercado? ¿Cuántas veces tengo que salir? ¿Qué tengo que decir cuando controlo? Nadie nos avisó ni nos dijo nada de este plan.
Además, en este contexto, vemos peligroso que cuando no se resolvieron los problemas con los créditos UVA, se relance el Procrear. Todo, cuando no hay plata en el bolsillo y la gente lo que menos hace es acercarse al banco a pedir créditos.