En General Roca, la ciudad que el peronismo conduce desde 2003 en una provincia históricamente gobernada por el radicalismo, el intendente Martín Soria lanzó su candidatura a la gobernación con un duro discurso contra Alberto Weretilneck, al que ligó en todo momento al modelo económico del presidente Mauricio Macri. Además, acusó al senador Miguel Ángel Pichetto de mantener una sociedad política con la Casa Rosada. Su discurso fue anticipado por el de su candidata a vicegobernadora, la senadora Magdalena Odarda, que hizo una férrea defensa del rol de la mujer.
La Asociación Española de Roca se colmó de militantes, sindicatos y referentes de todos los partidos del Frente para la Victoria (FpV), una reedición única del formato que integran 28 fuerzas (entre ellas, el socialismo y el Partido Comunista). Al escenario subieron de a uno los candidatos que se pararon delante de una pantalla azul con la leyenda “Soria gobernador”. Al grito de “vamos a volver”, el intendente de la ciudad pronunció un encendido discurso que comparó gestiones y apuntó contra viejos aliados.
“Volvemos a ponernos de pie frente a un modelo que genera hambre. En esta provincia tenemos todo y no tenemos nada”, comenzó Soria luego de la palabra de Odarda, que asemejó al FpV con el pacto de la Moncloa. “Nosotros tenemos un modelo de gestión. Estar en acción no es un eslogan, es una forma de administrar”, destacó el presidente del PJ rionegrino.
Tras recordar a jubilados y productores frutícolas, habló de cómo Weretilneck dice ser “bueno” a pesar de entregar "subsidios millonarios” y "no se anima a cobrarle impuestos a una reina”. Y aprovechó para recordar cómo “buscan violar la Constitución” con el intento de ir por la re-reelección.
“Aunque no lo quieran escuchar, esta provincia está fundida y sobreendeudada; es el resultado de la inoperancia de un gobernador que decidió asociarse con Macri y entregar los recursos y derechos de los rionegrinos. Eso es lo que se va a terminar: el entreguismo y la desidia”, continuó Soria. Y agregó: “Sabemos que no hay soluciones mágicas, pero tenemos la fuerza, la voluntad y la convicción necesarias para, de una vez por todas, empezar a poner a Río Negro en acción”.
"Aquí estamos hoy los que siempre estuvimos enfrente del gobierno de Macri y de todos sus socios: (Sergio) Wisky, Weretilneck, (Lorena) Matzen, Pichetto (...) hay que decirlo: son todos lo mismo", dijo en uno de los momentos más encendidos.
Por último, le pidió a la militancia que lo acompañe en la elección del 7 de abril porque “es una oportunidad histórica” y peometió “entregar los mejores años” de su vida al frente de la provincia.
Desde que cerró la lista para competir, un sector del peronismo -sobre todo, de Viedma- apuntó contra la sociedad con Odarda y el kirchnerismo. El fuerte planteo contra el senador Pichetto, por primera vez en mucho tiempo y en público, abre una grieta difícil de cerrar con una línea interna del partido que todavía ve en el candidato presidencial de Alternativa Federal un referente provincial.