El Consejo del Partido Justicialista (PJ) bonaerense se reunió este lunes en el municipio de Escobar para avanzar en la estrategia electoral a desplegar en los próximos meses. El presidente del partido, Fernando Gray, instó a los consejeros a mantener la unidad en los territorios y reducir los daños que pudieran causar internas a nivel local o seccional. En la Sexta sección electoral avanza un proceso de unidad que incluye al kirchnerismo, un sector del massismo, el PJ y hasta los espacios que representaron a Florencio Randazzo en las últimas elecciones.
“La esencia del peronismo es frentista, por eso debemos garantizar la formación de un gran frente electoral, organizado y abierto”, remarcó Gray tras el encuentro que reunió a consejeros de las ocho secciones electorales.
Tras el encuentro del Congreso partidario del último jueves en La Matanza, el PJ es pura algarabía. La foto que reunió a varios espacios opositores del universo peronista entusiasmó, aunque aún falta. Las miradas siguen puestas en la definición de Sergio Massa y su Frente Renovador, dentro del armado de Alternativa Federal. Los intendentes lo quieren adentro y en caso de ser necesario, cerrar el pase con una interna mediante. Mientras, se avanza en la unidad de todos los espacios del peronismo K.
Como los intendentes del conurbano controlan sin mayores problemas las insurrecciones peronistas, el partido pone fuerte énfasis en la unidad en el interior bonaerense. Una zona electoralmente hostil, sobre todo a la figura de Cristina Fernández de Kirchner. Como contó Letra P, en el interior la gobernadora María Eugenia Vidal cosecha -según un estudio de la consultora circuitos- más del 40% de intención se votos y supera con comodidad a la ex presidenta.
Pero luego del Congreso partidario hubo algunas señales positivas. Ejemplo: en la Sexta sección se firmó una solicitada haciendo un fuerte llamado a la unidad. La iniciativa tuvo el impulso del senador por Unidad Ciudadana Federico Susbielles, de la agrupación La Martín Fierro. El pedido lleva las firmas de sectores varios y en el PJ bonaerense se celebró como un primer paso.
En ese documento pusieron su firma los intendentes de José Ferreira (Saavedra), Alfredo Fisher (Laprida), Marcelo Santillán (González Chávez), Alejandro Acerbo (Daireaux) y Roberto Álvarez (Tres Lomas). También la diputada Marisol Merquel, vicepresidenta de la Cámara baja e integra el bloque PJ Unidad y Renovación. Además, los diputados por Unidad Ciudadana Gabriel Godoy –La Cámpora- y Carlos “Cuto” Moreno.
La solicitada que apuesta a una unidad amplia del peronismo
Quizá uno de los puntos más significativos sea que también aparece Pablo Garate, un diputado del bloque massista que buscará pelear la intendencia de Tres Arroyos en apoyo con varios sectores opositores. Va en línea con la pata massista que balancea en el PJ y que tiene al intendente de Tigre, Julio Zamora, como principal promotor. Se trata, acaso, del jefe comunal de más diálogo y proximidad con el precandidato presidencial de Alternativa Federal.
Pero hay más. Concejales que en las últimas elecciones jugaron con Cumplir y Florencio Randazzo se plegaron a la solicitada que arrea el peronismo del sur bonaerense. El documento hace un llamado “para construir un frente electoral amplio y generoso”, que “posibilite el triunfo” en las próximas elecciones. Gray espera que desde el sur provincial crezca la unidad que ordene su partido. Por ahora, la definición de candidaturas espera. Primero la unidad y después los candidatos o candidatas, repiten en el PJ.
Del encuentro de este lunes participaron los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar), Juan Pablo de Jesús (Costa) y Gustavo Menéndez (Merlo); la jefa de gabinete de Cañuelas, Marisa Fassi; las diputadas provinciales Marisol Merquel y Fabiana Bertino. También el presidente del bloque de senadores del PJ Unidad y Renovación, Darío Díaz Pérez, el secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, y consejeros de distintas secciones electorales.