A diez días del inicio formal del año legislativo y de que el presidente Mauricio Macri anuncie ante el Congreso el envío del Anteproyecto del Código Penal que elaboró una comisión presidida por el camarista Mariano Borinsky, el massismo le reclamó al Gobierno el tratamiento urgente del Código Penal que presentó Sergio Massa en 2015, en una disputa por la agenda de seguridad, que promete copar el año electoral.
“Nosotros vamos a trabajar este año intensamente para que estas leyes vean la luz y los ciudadanos cuenten con un código penal que realmente los proteja, que no solo haga apología de la defensa del victimario, sino que fundamentalmente contemple a la víctima. Vamos a trabajar para que este año el Congreso se abra", anunció la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, que enumeró las iniciativas en materia de seguridad que el massismo presentó en Diputados, como la ley de extinción de dominio, la reforma del Ministerio Público Fiscal, la ley de victimas y la ley que limita excarcelaciones, entre otras.
Camaño estuvo en la presentación junto al legislador provincial Ramiro Gutiérrez y el especialista en seguridad del massismo, Diego Gorgal, autores del "Código Justo", que el Frente Renovador presentó en 2015, en plena campaña presidencial. Gutiérrez afirmó que el texto del massismo cambia "el paradigma penal" vigente, anula las salidas anticipadas, agrega agravantes de las penas y baja la edad de imputabilidad a los 14 años, entre otras cosas. "Espero que en los próximos días no nos traigan un Código Penal en el que una persona que lleva un arma en su cintura pague menos por su delito", dijo Gutiérrez. Gorgal, por su parte, criticó la política de seguridad del Gobierno y desmintió que el récord de inacautación de drogas que anuncia la ministra Patricia Bullrich sea "una buena noticia". "Los tres países productores de cocaína, Perú, Colombia y Bolivia, duplicaron su producción desde 2014, por eso se duplicó la incautación", dijo.
"Son propuestas del Frente Renovador, de Sergio Massa como diputado nacional, en las cuales vamos a insistir. Nosotros vamos a trabajar para que el Congreso funcione. Y vamos a exigir al gobierno tratar el régimen penal juvenil porque estamos atrasados 100 años en la materia. Hemos traído al Congreso una serie de normas que lamentablemente no están en agenda, por la falta de vocación y voluntad política de un Gobierno que está a punto de terminar su mandato y que sigue haciendo anuncios publicitarios de temas tan importantes como es la Seguridad. Queremos que salga el Código que presentó Sergio Massa en 2015”, cerró Camaño.
De la conferencia de prensa participaron también los diputados nacionales Raúl Pérez, Alejandro Grandinetti, Marco Lavagna, José Ignacio De Mendiguren, Carlos Selva, Carla Pitiot, Cecilia Moreau, Vanesa Massetani, Alejandro Snopek, Mirta Tundis, Marcela Passo, Rosa Muñoz, Mariana Morales y Marcela Passo, entre otros.