Nuevo ciclo | Buenos Aires

Cómo se cerró el desembarco de Saintout en el Consejo Universitario

Lo anunció Kicillof este jueves en la jura de ministros y ministras. La elegida había dejado de conducir el bloque K en la Cámara baja, pero seguirá en funciones legislativas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le prestó juramento a sus ministros este jueves y, en el mismo acto, anunció la creación de un Consejo Universitario que agrupará a todas las universidades que “desempeñen actividades” en territorio bonaerense y que será comandado por la diputada bonaerense Florencia Saintotut. La designación no es inocente, ya que la ex decana de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) esperaba un gesto del nuevo mandatario, que no la incluyó en el esquema ministerial que oficializó días atrás.

 

Tras frenéticas conversaciones, Kicillof, que puso énfasis en el rol que tendrán las universidades públicas durante su gestión y empodera a la legisladora como la coordinadora del contenido que construirá dicho Consejo, terminó de acordar el desembarco con la docente.

 

 





Kicillof habló hace dos semanas con la diputada por este tema. La intención del gobernador fue incluirla en su esquema de gestión. El área de Cultura era una posibilidad, pero el mandatario tenía en mente hacer un recambio de la estructura de gobierno. Cultura, que era ministerio en la era Vidal, pasaría a ser una subsecretaría del potente Ministerio de Producción que conduce desde este jueves Augusto Costa. La diputada evaluó la posibilidad, pero no le convenció. 

Otra opción que se barajó para ofrecerle a Saintout fue un lugar en el flamante Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Se trata de la novedad en el gabinete de Kicillof. Finalmente, ese lugar fue para la secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores, Estela Díaz.

 

“Este gobierno provincial necesita valerse de la capacidad, la investigación, el trabajo, de todo lo que se ha hecho aún en condiciones desfavorables, en cada una de las universidades para aportar a lo que va a ser, primero, una política de emergencia, después una política de desarrollo y crecimiento. Para eso vamos a necesitar a las universidades, a los rectores, a sus docentes, investigadores, no docentes y a sus estudiantes trabajando codo a codo con el gobierno provincial. He decidido designar en este Consejo a la diputada Florencia Saintout”, oficializó Kicillof este jueves, luego de tomarles juramento a las y los ministros que lo acompañarán en el día a día. 

La confirmación de que Saintout iba a ser la coordinadora de Consejo Universitario se cerró este miércoles por la tarde y estuvo atado a las designaciones de las autoridades de bloque en la Cámara de Diputados provincial. La ex decana dejó de presidir el bloque de Unidad Ciudadana que ahora se reconvirtió en la bancada Frente de Todos, que incluye también al Frente Renovador de Sergio Massa y el bloque PJ Unidad y Renovación, referenciado en los intendentes del PJ. El miércoles, Saintout ya no era más la jefa de la bancada. Ese espacio será coordinado por Juan Facundo Tignanelli, un dirigente de La Cámpora. Tignanelli es caracterizado como la referencia de Máximo Kirchner en el parlamento bonaerense.

Este jueves, Saintout llegó a la asunción sabiendo qué rol iría a ocupar. De hecho, bajó de un auto oficial junto al vicepresidente de la Cámara de Diputados, Carlos “Cuto” Moreno (la espada legislativa de Kicillof), y el diputado nacional y secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque. Su entrada al Coliseo no fue una más.

La ubicación que se le dio en la jura también dio a entender que tendría algún tipo de protagonismo. La ex candidata a intendenta de La Plata fue ubicada en uno de los palcos centrales junto al presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, y muy cerca de los miembros de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el Procurador bonaerense Julio Conte Grand y el intendente platense, Julio Garro (PRO). 
 
“Sabemos que no es cierto que se caiga en la universidad pública y que no vayan los hijos de trabajadores y trabajadoras”, dijo Kicillof en un tiro por elevación a su antecesora, María Eugenia Vidal. A priori, Saintout no abandonará la Legislatura y seguirá como diputada provincial. 

 

Axel Kicillof busca tener un armado propio en los 135 distritos
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

También te puede interesar