Junto a un pequeño grupo de dirigentes radicales y con eje en la seguridad y la seguridad, el intendente de Santa Fe José Corral sorprendió y se lanzó, casi sin anuncio previo, a la gobernación en Rosario cuando nadie lo esperaba. El radical macrista no claudica y reiteró que va a trabajar “hasta el último día” para conformar una “propuesta de unidad” en Cambiemos.
En la Casa Cambiemos que el mismo intendente inauguró días antes de navidad se realizó el anuncio. Corral eligió Rosario, el pago donde sabe que necesita crecer y donde hace base su posible contrincante en la PASO cambiemista, Federico Angelini.
Sorprendió el ex presidente de la UCR al organizar un acto de manera imprevista. Sus cercanos comunicaron casi a las 23 de ayer que realizaría un “anuncio muy importante”. Lo consultó con su equipo, pero lo decidió él. Había que lanzar hoy.
Puntual, agarró el micrófono y les habló a los periodistas. Lo secundaba el logo de Cambiemos y una pared blanca. En la primera fila lo acompañaron dirigentes radicales, entre los que sobresalió el ex concejal rosarino y ex candidato a vicegobernador de Miguel del Sel, Jorge Boasso. No hubo presencias del PRO. A lo largo de quince minutos, dio un breve discurso y respondió consultas.
Fiel al libreto del sello, Corral arrancó hablando sobre Mariano, un comerciante de la calle Córdoba de Rosario, que “sufrió una situación muy difícil”. Le dio pie para entrar en lo que será su caballo de batalla: la inseguridad que expone al Frente Progresista.
“Las víctimas de inseguridad en la provincia de Santa Fe tienen nombre y apellido y muchas veces las pérdidas son irreparables. Esto nos impulsa a presentar una propuesta que construya tranquilidad y orden, porque merecemos vivir en paz”. Y fue allí cuando enfatizó: “Quiero ser gobernador de la provincia de Santa Fe para que los santafesinos vivamos más tranquilos y seguros”.
Tanto Cambiemos como el peronismo harán eje en la seguridad, la problemática que aquejó y aqueja al socialista en los últimos doce años. A Corral, y seguramente a Angelini también, les sirve para no hablar de la situación económica del país.
Pese a que por el momento Angelini no dio señales de bajarse, todo lo contrario ya que se espera s pronto lanzamiento, el intendente remarcó que aspira a “agotar todas las posibilidad de consenso”. Elogió al presidente provincial del PRO, a quien consideró “una persona muy valiosa, un constructor de Cambiemos”.
“Tiene que ser protagonista de la propuesta provincial tanto como Lucila Lehmann, Jorge Boasso, Lucas Incicco, Anita Martínez, entre otros hombres y mujeres destacadas de este espacio”, ahondó.
Por último, el intendente destacó los “extraordinarios candidatos” que tiene Cambiemos en las ciudades más importantes de la provincia. En esa línea, le tiró un mimo a Roy López Molina en Rosario, y a su delfín Albor Cantard en la ciudad capital, entre otros.