Tensión social

Patagonia: alerta en supermercados ante un "diciembre caliente"

Representantes de La Anónima, de la familia Peña-Braun, se refirieron al incremento de pedidos y al refuerzo en la seguridad. “No creemos que tengamos un fin de año tranquilo”, advirtieron.

La compleja situación económica que atraviesa el país, y el tenso humor social por el ajuste que golpea a los sectores más vulnerables, generó la reacción de una reconocida firma que tiene sucursales en toda la Patagonia. En los supermercados La Anónima del Alto Valle, por un reclamo en una de sus sedes, se reforzó la prevención y el encargado de la cadena auguró una difícil situación en diciembre. “No creo que tengamos un fin de año tranquilo”, advirtió Eduardo del Prete, gerente regional de la empresa que pertenece a Federico Braun, tío del secretario de Comercio, Miguel Braun.

 

Esta definición se suma al trabajo del Gobierno nacional y otras empresas ante la alerta de los saqueos exprés "a la chilena" que llamó la atención de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

 

Vecinos apoyados por la CTA Autónoma estuvieron el último viernes en la sucursal más importante de La Anónima en General Roca. El reclamo fue certero: pedían 400 bolsones de comida. Desde que el grupo - Organización de Desocupados en Lucha (ODEL)- se asomó a la esquina de avenida San Juan y 9 de julio, se activó el protocolo de la empresa que "desde hace 17 años" -resalto el gerente- no tenía un reclamo de esas características en la ciudad.

 

Si bien en otras localidades de Río Negro se realizaron saqueos -los últimos fueron en 2012, en San Carlos de Bariloche-, en Roca no hubo hechos de magnitud. “Los pedidos -en general- los tenemos a fin de año”, contó Del Prete al programa Formato 740 de AM 740 (La Carretera). “No podemos trabajar a pedido”, respondió el representante de la firma cuando le consultaron si estaban dispuestos a entregar alimentos.

 

Como constató Letra P, el último fin de semana se incrementó la seguridad en el supermercado. Junto a empleados de seguridad que habitualmente trabajan en los establecimientos, se pudo observar a agentes del COER (fuerza especial de la Policía rionegrina) que monitoreaban el ingreso.

 

 

El reclamo en la puerta del supermercado La Anónima de General Roca, Río Negro.

 

 

“La misma policía, y el grupo COER, más Gendarmería, están reforzando la seguridad en supermercados. Esto pasó en otros años -sostuvo Del Prete-, pero nos sentimos protegidos de lo que pueda pasar ahora y a fin de año”. Y continuó: “Lo que pasó fue algo adelantado, esto pasa habitualmente en diciembre y no en septiembre; eso marca algo. Si fue algo espontáneo, marca algo. Por eso no creo que tengamos un fin de año totalmente tranquilo”.

 

 “Acá, el tema es la prevención. La idea es que seamos preventivos. En otras ciudades, hemos tenido situaciones muy desagradables con agresiones”, insistió el representante de la firma.

 

OFICIAL. El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo, se refirió a la situación que se vivió en La Anónima de Roca. También a las amenazas de bomba en los supermercados de la Cooperativa Obrera en diferentes puntos de la provincia (Roca, Allen y Viedma) además del edificio que tiene en Neuquén capital.

 

En declaraciones a FM La Súper, Di Giácomo criticó al representante de ODEL, Miguel Báez, a quien calificó de “vago, delincuente” que “vive de los pobres” porque “tiene métodos extorsivos” como los que realizó en las puertas de la empresa ligada al Gobierno nacional. “Tenemos un mecanismo de alerta, y eso determinará refuerzos en situaciones particulares”, explicó el funcionario de Alberto Weretilneck.

 

Juan Martín, presidente del PRO Río Negro y legislador, palpita el año desde la cordillera y el Alto Valle.
Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

Las Más Leídas

También te puede interesar