Los sindicatos de docentes realizan un paro en todo el país en reclamo de una mejora salarial, un mejor presupuesto para educación y en contra de las políticas de ajuste del Gobierno. Además, realizarán una movilización al Congreso.
La concentración comenzó a las 10 en la Avenida Callao y Rivadavia. Allí, los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se juntaron para marchar al Congreso Nacional.
También a esa hora en Rodríguez Peña y Paraguay, representantes gremiales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Central de Trabajadores Autónoma (CTA) se concentraron para movilizarse al Parlamento. Otro grupo de docentes, afiliados a Ctera, Suteba, y Sipreba, se congregaron en Pizzurno y Marcelo T. de Alvear, mientras que los manifestantes de Sadop y Conadu se reunieron en la esquina de Avenida Callao y Paraguay.
"Frente al Congreso, a los representantes del pueblo y con la Casa de Gobierno a nuestras espaldas, dos símbolos de la democracia decimos: no tenemos miedo . Lucha, más lucha, más lucha", enfatizó Mirtha Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
Luego de una marcha que partió desde el Ministerio de Educación y se dirigió al Congreso, Petrocini señaló que "todos los docentes son los que día a día, con esfuerzo, con amor, con bronca, con dolor, en protesta, luchando, son los que ponemos el cuerpo por nuestros chicos, nuestras familias, nuestras escuelas".
"Esta lucha continúa: por escuelas seguras, por condiciones dignas de enseñar y aprender, por salarios justos, por salarios dignos, por más presupuseto, por Sandra, por Rubén, hoy acompañando a Corina", enfatizó Petrocini.
A su vez, la titular de CTERA, Sonia Alesso advirtió: "es un paro para decirle al Gobierno de Macri que queremos presupuesto para la Educación".
Alesso respaldó los proyectos de ley que en el Congreso "defienden el presupuesto educativo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, la jubilación docente, las becas para nuestros pibes".
“Hay mucha bronca no solo por la situación salarial, sino también por las condiciones de trabajo y el maltrato hacia el sector”, postuló la secretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre.
Esta jornada de protesta se da en medio de una clima de ebullición en Moreno, donde hace más de un mes la vicedirectora y un auxiliar de la escuela N° 49 murieron como consecuencia de la explosión de una escuela. A esto se le suma la denuncia de una docente que fue secuestrada y torturada por "hacer ollas populares en lugar de dar clases".