A todo o nada

Emergencia y Mesa de Diálogo Social: los reclamos de intendentes del PJ a Vidal

En un encuentro con ministros bonaerenses, jefes comunales peronistas del conurbano pidieron por fondos extraordinarios y la creación de un organismo multisectorial para afrontar la crisis.

En un contexto donde la crisis económica golpea de lleno a sectores vulnerables del conurbano bonaerense, intendentes peronistas del Gran Buenos Aires solicitaron a ministros del gobierno de María Eugenia Vidal que se declare en territorio provincial la Emergencia Económica, Social y Alimentaria, a la vez que requirieron la conformación de una “Mesa de Diálogo Social Bonaerense”, que esté integrada por diversos actores políticos, sindicales y de la sociedad civil con el objetivo de “asistir al Ejecutivo en el diagnóstico de la situación económica, social y alimentaria”. Estas peticiones se pusieron de manifiesto en el encuentro que la comitiva de jefes comunales del PJ mantuvo con los ministros vidalistas Santiago López Medrano (Desarrollo Social) y Joaquín De la Torre (Gobierno), y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.

 

En el primero de los tres encuentros que tendrá el Gobierno provincial con mandatarios municipales (los dos iniciales con jefes comunales del conurbano y el tercero con aquellos provenientes del Interior), los intendentes responsabilizaron a Cambiemos por la crisis y requirieron a la Provincia la autorización de fondos extraordinarios a fin de brindar asistencia y garantizar la prestación de servicios sociales y alimentarios, previendo la ejecución de programas y ayudas excepcionales destinadas a sostener las necesidades elementales de los sectores más vulnerables.
 

 


"Le solicitamos al Estado provincial que declare la Emergencia Económica, Social y Alimentaria", expresó Alberto Descalzo (Ituzaingó), quien detalló que también se solicitó el acompañamiento de la Provincia en el reclamo de los intendentes para detener la eliminación del Fondo Federal Solidario que nos otorga partidas presupuestarias para realizar obras públicas.

 

Además de Descalzo, la comitiva de mandatarios municipales estuvo integrada por Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Verónica Magario (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Julio Zamora (Tigre), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Mariano Cascallares (Almirante Brown) Andrés Watson (Florencio Varela) y Santiago Maggiotti (Navarro)
 

 


Teniendo en cuenta que se trató de una convocatoria del Ejecutivo provincial para atender los planteos sociales de jefes comunales del conurbano, las ausencias también dieron de qué hablar. Cerca del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, hablan de “discriminación” por parte de la administración vidalista hacia el jefe comunal kirchnerista, al cual no se le habría cursado invitación.

 

Amén de esto, los intendentes que asistieron al mitin con los funcionarios provinciales también reclamaron que se conforme una “Mesa de Diálogo Social Bonaerense”, integrada por intendentes, legisladores y representantes de entidades sindicales, patronales, confesionales y de la sociedad civil para asistir al Ejecutivo en el diagnóstico de la situación económica, social y alimentaria, el debate, gestión y coordinación de acciones específicas para mitigar las consecuencias de la crisis, y el seguimiento de los resultados.
 

 


“La situación que viven muchísimas familias bonaerenses es dramática. Sobra mes al final del sueldo, cuando hay sueldo”, expresó Martín Insaurralde.

Desde el Ejecutivo, se detalló que “el principal objetivo” del encuentro fue “escuchar” las “preocupaciones” de los intendentes y “monitorear la situación social para tener una visión clara y generar políticas públicas que colaboren en contenerla”.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, manos unidas para llevar el centrismo a la Nación.
Marcelo Lewandowski. El rosarino acusó recibo del pedido de CFK, pero continúa su plan de competir por fuera del PJ en Santa Fe. 

También te puede interesar