Efecto verde

El litro de nafta premium perforó el precio del súper dólar de la corrida

Shell llevó el litro de combustible a 40,99. El aumento, que rige desde este sábado, va del 2 al 12% dependiendo la petrolera. Habrá más aumentos por la suba de la divisa estadounidense.

Desde este sábado rige un nuevo aumento de combustible que va del 2 al 12% según la empresa, pero la petrolera Shell picó en punta y llevó el precio de la nafta premium a 40 pesos con 99 centavos, superando el precio del dólar que esta semana cerró en 37,40. Sin embargo habrá más aumentos, ya que las petroleras consideran que el valor de venta sigue
atrasado. 
 

 


Las petroleras siempre bregaron para que el precio de la nafta oscile por encima del precio internacional. Por ello con un dólar volátil que esta semana –la más difícil para el gobierno en materia económica- llegó a 42 pesos, las empresas aumentaron el valor del combustible atado a la corrida de la moneda estadounidense. 

 

Cabe recordar que, por decisión del gobierno nacional, el precio de la nafta está liberado desde fines del año pasado, cuando el ex Ceo de Shell, Juan José Aranguren aún era ministro de Energía. 

 

A partir de este sábado, la nacional YPF que controla el 55% del mercado, fijó el aumento en 2,5% para la nafta súper; 2,13% para la premium (Infinia), 1,7% para la Diesel y 1,4 para la diesel Infinia. 

 

De esta manera la nafta súper en YPF pasó de $29,60 a $30,34, la Infinia saltó de $35,65 a $36,42. Mientras que el precio del litro de gasoil pasó de $25,94 a $26,38. Y el gasoil premium, subió de $31,19 a $31,65. En algunas localidades este aumento es superior. 
 

 


En La Plata, la suba de YPF fue superior al promedio (Foto: AG La Plata)

 

La suba de Shell fue más dura. La petrolera holandesa llevó el precio de súper de $30,28 a $33,91 y la premium de $36,95 a $40,99, superando así el cierre del valor del dólar que esta semana se llevó todas las miradas de los mercados.  

 

En tanto que el gasoil pasó de 27,26 a 30,53 y el gasoil premium de 32,73 a 36,66. Cabe aclarar que estos valores corresponden a la zona metropolitana. En el interior del país se espera que las subas sean superiores.

 

El 80% de los costos de producción se explica por el valor del petróleo que es la materia prima principal y se valúa en dólar. Si bien el aumento que rige desde este sábado estaba fijado no se descarta que el precio siga subiendo. Sobre todo con una economía inestable como la que atraviesa el país. Además las petroleras aún sostienen que valor arrastra un retraso. Indefectiblemente este aumento de combustible se trasladará a otros sectores de la cadena de producción. 

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar