A contramano de la embestida contra el proyecto que encabezó en las últimas horas Gabriela Michetti y que acompaña Esteban Bullrich, la senadora bonaerense Gladys González (PRO) anunció este lunes que votará a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo aunque pedirá modificaciones que, no obstante, no serán “condicionantes para su voto favorable”.
“Defiendo la vida votando a favor”, es el título del comunicado que publicó en las redes sociales la senadora bonaerense, compañera de bancada de Bullrich, uno de los principales detractores del proyecto. González agregó que “aprobar esta ley significa un avance para hacer frente a la enorme inequidad social que condena a nuestras mujeres pobres”.
Aunque en diversas oportunidades la senadora se había manifestado en contra de la legalización del aborto, afirmó que en estos meses pensó y reflexionó sobre la ley y entendió que “votar en contra y penalizar a las mujeres no salva ninguna vida”. “Creo que existe vida desde la concepción. Siempre lo creí y lo seguiré creyendo”, dijo.
“Hace 100 años hacemos lo mismo en Argentina, los abortos son una realidad y las mujeres pobres se mueren. Esta ley trata de acercar a las mujeres al sistema de salud y que puedan tomar la mejor decisión con toda la información sobre sus alternativas, incluso la de no abortar”, dijo la senadora.
Pese a que dijo que apoyará el proyecto que tiene media sanción de Diputados, González agregó que propondrá modificaciones para “fortalecer el espíritu de la mayoría de los legisladores” que cren “en el rol fundamental de la prevención (educación sexual y anticonceptivos), en un Estado que garantiza el derecho a la procreación responsable y que reconoce el valor social de la maternidad”.
Además de lo que tiene que ver con la prevención, González propondrá modificar al artículo que refiere a las Consejerías “para garantizar el acceso de las mujeres a toda la información sobre las alternativas al aborto antes de tomar su decisión” y pedirá cambios en lo que refiere a la objeción de ideario de las instituciones privadas de salud, “para que quede claro que tienen el derecho de objetarse y la obligación de derivar a otras instituciones”.
Pese a estas objeciones, la senadora aclaró que las modificaciones no condicionarán su apoyo general a la ley.
De esta forma, González se suma al presidente del PRO, Humberto Schiavoni, único senador macrista en anunciar hasta el momento públicamente su apoyo a la ley.