Provincia BA

Sin llamar a reunión paritaria, Vidal suma un 2% al adelanto salarial docente

Lo anunció durante la actividad que realizó junto a Lilita Carrió. Así, se acumula un 10% de incremento al momento. Se da luego de que el Indec publicara que la inflación cuatrimestral es de 9,6%.

Sin poner fecha a una nueva reunión paritaria del sector, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunció que liquidará un 2% de aumento salarial a los docentes, a cuenta de lo que se acuerde en las aún infructuosas negociaciones. Sumado a los incrementos otorgados en los meses anteriores, la suba de 2017 alcanza el 10%. La mandataria dio a conocer esta medida durante la charla que brindo en el Instituto Hannah Arendt junto a la diputada Elisa “Lilita” Carrió. Esta decisión surge luego de que el Indec publicara que la inflación cuatrimestral trepó al 9,6%.

 

“Desde el principio yo me propuse que aunque no hubiera acuerdo esta demora no perjudicara a los docentes, por eso les dimos un aumento a cuenta de la paritaria del 5% desde enero (fue retroactivo desde abril) y del 8% a partir de abril. Con los números de inflación de hoy estoy en condiciones de decir que decidimos liquidar un 2% adicional", remarcó Vidal, a quien los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le vienen solicitando una audiencia cara a cara para abordar las problemáticas del sector.
 

 


Vidal consideró que con esta medida los educadores "siguen arriba de la inflación en lo que va del año". "Los seguimos cuidando aunque no haya acuerdo con los dirigentes gremiales, y también vamos a liquidar por primera vez este año el presentismo docente", sostuvo para añadir: "Adicionalmente  van a cobrar, aquellos que hayan cumplido y que hayan ido todos los días a trabajar, mil pesos más en el salario en los primeros días de junio".

 

Sin ser convocados a una nueva reunión paritaria, los gremios docentes avanzan con su plan de acción, tendiente a visibilizar el reclamo. Esta semana, tienen previsto desarrollar el “carpetazo” que consiste en presentar en todos los concejos deliberantes de la provincia carpetas en las que se detalle las cuestiones sin resolver en la esfera educativa. En tanto, se sumarán al paro nacional docente previsto para el próximo jueves 23, jornada en la que también realizarán una marcha hacia Plaza de Mayo.

 

blindaje con endeudamiento: kicillof activa un plan antimotosierra
kicillof se apoya en los brics para combatir la motosierra de milei

También te puede interesar