OPERACIÓN 2019

Massa exhibe su acuerdo con Pichetto y el peronismo federal

Al igual que Randazzo y Urtubey, envió emisarios a la cumbre del PJ en Gualeguaychú. “Estamos construyendo la verdadera oposición”, destacan.

GUALEGUAYCHÚ (Enviada especial) El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dejó atrás el misterio y este viernes cristalizó su acuerdo con el senador nacional Miguel Pichetto y el peronismo federal al enviar a legisladores y referentes de su espacio a la cumbre del Partido Justicialista en Gualeguaychú que promocionó el presidente del Bloque Justicialista en la Cámara alta.

 

El ex intendente de Tigre blanqueó sus coincidencias con el senador por Río Negro y pone primera en un acercamiento que comparte con el gobernador Juan Manuel Urtubey (Salta) y Florencio Randazzo, que también enviaron emisarios. La foto de este viernes exhibe una voluntad de unidad de estos dirigentes de peso dentro del PJ e insinúa la conformación de un espacio parlamentario común en el Congreso Nacional y la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

 

“Estamos construyendo la verdadera oposición al Gobierno Nacional”, destacaron los dirigentes del Frente Renovador tras la cumbre que bautizaron “Encuentro para una mejor Argentina”. Luego de recorrer la planta de Baggio, en el Centro Industrial de Gualeguaychú, los massistas Graciela Camaño, Daniel Arroyo, Alexis Guerrera, Germán Di Cesare, Jorge D’Onofrio, Rubén Eslaiman, Alejandro Grandinetti, Lisandro Bonelli, Marco Lavagna, Javier Osuna, José Luis Pallares, Raúl Pérez y José Ignacio de Mendiguren coincidieron en “destacar la importancia del encuentro, donde se avanzó en la de coordinación parlamentaria para enfrentar  los verdaderos problemas de los argentinos, continuando las propuestas en materia  económica que viene trabajando el Frente Renovador desde 2013”.

 

 

 

Además, remarcaron el acuerdo “a partir del cual  habrá un bloque mayoritario de peronismo y aliados en  Diputados y en el Senado, con capacidad de ponerle límites al gobierno”.

 

En ese marco, la presidenta del bloque de diputados del FR, Graciela Camaño sostuvo: “Estamos avanzando en la coordinación parlamentaria para atender los problemas reales de las personas de carne y hueso que son muchos. Trabajar en ejes temáticos no es nuevo para el frente renovador. Sergio ha sido en esto el primer dirigente político en hacerlo. Y poder trabajarlo con Pichetto es fundamental.  No solo por la importancia de su mirada sino también por su rol en el senado”.

 

 

 

En tanto, Lavagna añadió: “La agenda de propuestas económicas son la continuidad de las que venimos trabajando desde 2013: la lucha contra la pobreza, recuperar el poder de consumo y desarrollo del mercado interno, proteger a las Pymes, la eliminación del impuesto a las ganancias, reducir el impacto del aumento de tarifas en el bolsillo de la gente y transformar los planes sociales en trabajo, porque creemos en la asistencia social como puente transitorio para crear empleo de calidad”.

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar