Rumbo a 2019

Weretilneck ordenó cerrar filas para enfrentar a Soria

El gobernador de Río Negro desestimó cualquier reforma constitucional para habilitar una segunda reelección. En 60 días presentará la dupla que competirá  por la provincia.

Con un discurso provincialista, alejado de las estructuras partidarias nacionales, el gobernador Alberto Weretilneck cerró el acto que organizó la cúpula de su partido, Juntos Somos Río Negro (JSRN), en la ciudad de Allen este sábado. En una suerte de arenga luego de una serie de derrotas ante el Frente para la Victoria (FpV), hoy encolumnado detrás del intendente de General Roca, Martín Soria, anticipó que en  dos meses se sabrán los nombres de la fórmula que competirá por la provincia.

 

“Gestión, gobierno y candidatos. Esas son nuestras claves para 2019", dijo apenas tomó el micrófono en el escenario.

 

Acompañado de legisladores, intendentes y funcionarios de su gabinete en un salón de bomberos repleto, Weretilneck ratificó que no modificará la Constitución provincial para poder optar a un tercer mandato y reclamó unidad como sustento para la fórmula que competirá en 2019.

 

El gobernador repasó los logros de su gestión desde 2012, cuando asumió tras la muerte de Carlos Soria. “Si siempre hemos construido este Juntos desde la amistad, el compañerismo, la buena onda, el respeto, sería muy mal dirigente si arriesgase el porvenir de la provincia por una cuestión personal”, explicó. “No nos tiene que asustar que aparezcan nuevos liderazgos, sintámonos orgullosos”, señaló.

 

Antes del discurso final, hablaron el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso; el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el jefe de bloque en la Legislatura, Alejandro Palmieri y el vicegobernador, Pedro Pesatti. Todos coincidieron en respaldar el proyecto colectivo. Gennuso, mandamás del municipio más importante, recordó el trabajo que realizan a diario. “No construimos diferente. Tenemos la honestidad, queremos transformar cada localidad”, dijo junto a la anfitriona Sabina Costa, Gustavo Pita (Contraalmirante Cordero), Germán Epúl (Cinco Saltos), Bruno Pogliano (El Bolsón) y Gustavo San Román (Río Colorado).  

 

“Nosotros somos diferentes al resto de los sectores políticos. Y como somos así, elegiremos de manera diferente nuestros candidatos”, insistió Weretilneck. En el escenario estaban Pesatti, la ministra Mónica Silva y Palmieri, quien por razones personales duda de involucrarse en la desgastante competencia que significaría enfrentar al peronismo de Soria. 

 

“Alberto tiene grandeza y corazón. Plantea lo que plantea, dejando de lado las apetencias personales. Hoy, a pesar de que muchos no queremos escuchar esto, tenemos que tomar claridad de que seguirá acompañando el proyecto de Juntos”, contó el legislador provincial Facundo López a Letra P. Como vocero de Weretilneck en la Legislatura, y principal operador del mandatario en la región atlántica, López admitió que “continuará” el proyecto rionegrino.   

 

-¿Habrá alianza con el Gobierno nacional?

 

-Nosotros tenemos una definición: partido propio, candidato propio y fecha propia. Eso va a regir a nuestro proceso electoral.

 

POLÉMICA. En pleno debate por la concesión del Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de Latinoamérica, surgió una polémica por la movilidad de varios militantes en colectivos del grupo Vía Bariloche hasta Allen. Como trascendió, la empresa acordó con Weretilneck, el jefe comunal barilochense y la Casa Rosada el respaldo del Concejo Deliberante para que el acuerdo avance 30 años más. Dese ese momento, la oposición (principalmente el FpV) denunció un acuerdo entre la firma y el gobierno provincial.

 

 

 

Este sábado, Letra P pudo constatar que varios colectivos del grupo trasladaron a quienes llegaron al Alto Valle. Por este hecho surgió una polémica en las redes. El concejal de Roca, José Luis Berros (FpV), fue el primero que se sumó. 

 

 

 

Ariel Rivero, el hombre de Javier Milei en Río Negro. 
Juan Schiaretti y Arabela Carreras durante la visita de la exgobernadora de Río Negro a Córdoba. 

Las Más Leídas

También te puede interesar