El presidente Mauricio Macri protagonizó este miércoles un cruce con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán (PJ), quien le reclamó por obras “suspendidas” y que la Nación revise "el aumento de las tarifas de luz” en esa provincia históricamente gobernada por el peronismo, a lo que el jefe de Estado retrucó instándolo a "adherir a la Ley Nacional de ART" para "terminar con las mafias y los privilegios de los juicios laborales".
Durante un acto de inauguración de obras de la autopista sobre la ruta 11, llamada por Macri “ruta de la muerte”, y tras visitar obras de una nueva planta depuradora de líquidos cloacales financiadas por la Casa Rosada en el marco del Plan Belgrano, Insfrán fue el primero en pronunciar un discurso, en el que comenzó "agradeciendo al Presidente" por “el avance de estas obras”, pero advirtió: “También debo expresarle que hay otras obras, algunas que se han paralizado, otras directamente se han suspendido, otras que tienen mucho porcentaje de ejecución y que sería una lástima dejar inconclusas”.
“También nos preocupa mucho el tema (del aumento) de la tarifa de la luz, porque Formosa es una provincia electrodependiente, como también lo son Chaco, Corrientes y Misiones; sería bueno que estudiáramos la forma de buscar algún alivio en la facturación”, continuó Insfrán y aclaró que su gobierno está “dispuesto a seguir charlando con quien usted indique” para aplacar el impacto en las familias por el aumento tarifario.
“No hablo en representación de estas cuatro provincias, pero no tenemos gasoducto y es un reclamo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo por parte de los gobernadores de todas las gestiones y ahora amerita que encontremos alguna solución”, indicó el mandatario provinial.
El duro tono con el que empezó a hablar Insfran, con la voz casi quebrada por los nervios, fue seguido por un tono más duro del Presidente, que le reclamó al mandatario del PJ, imputado en la causa Ciccone junto al ex vicepresidente Amado Boudou por presunto fraude en la renegociación de deuda pública de esa provincia, "adherir a la norma nacional" para frenar los juicios laborales que, dijo, "hacen quebrar a las pymes".
"Necesitamos combatir todo tipo de mafias y de privilegios", insistió Macri y enseguida enfatizó: "Estoy acá para decirle a los formoseños que yo creo en ustedes, que pueden hacer un gran aporte a la Argentina que soñamos, pero para eso debemos apostar a la creación genuina de empleo".
Dirigiéndose directamente al gobernador como “Gildo”, Macri le inquirió: “Es importantísimo que la provincia adhiera a la ley de ART".
Flanqueado también por el senador Luis Naidenoff (radical y ex candidato a gobernador de Cambiemos) y el viceministro del Interior, Sebastián García De Luca, encargado de coordinar la relación con las provincias, Macri reiteró así el reclamo que hizo el Gobierno nacional a cada uno de los gobernadores para que las respectivas legislaturas provinciales adhieran a la norma que impulsó el Ejecutivo y fue sancionada el año pasado en el Congreso, en el marco del enfrentamiento con los sindicalistas y los abogados a los que el jefe del Estado, desde 2016, acusa de fomentar los “juicios laborales y “quebrar a los empresarios” lo que advierte la Casa Rosada, frena el crecimiento del empleo formal.
Macri reiteró ante Insfrán la idea del Gobierno de mejorar la seguridad jurídica para las empresas por la necesidad de que se generen empleos. "Buscamos que cada pyme que nazca en Formosa se pueda desarrollar y no que un conjunto de vivos con juicios laborales las haga quebrar", replicó.
Acorralado por la investigación judicial por fraude en la renegociación de la deuda de la provincia y en la causa que comparte con el ex vicepresidente K Amado Boudou -ex Ciccone-, Insfrán escuchó cada gesto de Macri que terminó bajando la tensión con un mensaje de “no violencia” en el fútbol en la previa al superclásico Boca-River de este miércoles.
El gesto no fue menor. Macri tendió un puente y buscó bajar la tensión hablando en su discurso de temas futboleros, ya que Insfrán es uno de los gobernadores del PJ más opositores y cercanos al kirchnerismo.
La visita de Macri a Formosa se enmarca en el nuevo capítulo que busca impulsar la Casa Rosada en la relación con los gobernadores del PJ para garantizarse mutuamente gobernabilidad a partir de las leyes que se aprueben en el Congreso en un año preelectoral en el que, tanto a nivel nacional como en cada provincia, el oficialismo y la oposición comenzarán a delinear los escenarios políticos para sus respectivas sucesiones.
“Gildo, es un día especial: cuando fuimos a la obra estábamos todos ansiosos porque llegara la noche, (porque) se juega un partido apasionante del fútbol argentino, que es otra final entre Boca y River, ¿no?”, dijo el Presidente y admitió que, ”por supuesto, todos queremos ganar, pero uno tiene que ganar y otro tiene que saber que perder”.
Preocupado por la ola del denominado “hit del verano”, que se popularizó en las canchas el último mes, con cánticos en las tribunas en contra del Presidente que empezaron por críticas a los arbitrajes supuestamente arreglados en favor de Boca y se extendieron a otros ámbitos de la cultura por los problemas económicos, el mandatario se explayó sobre el fútbol por varios minutos.
En ese marco, el Presidente pidió: “Tenemos que convivir respetuosamente, porque el fútbol también nos une”.