El antecedente mellizo del caso Chocobar: sobreseído
En el año 2008, otro policía con el mismo apellido mató a uno de los ladrones que ingresó a robar en un comercio de La Plata. Quedó libre de culpa y cargo por pedido de la fiscal.
La polémica por el procesamiento y embargo del policía Luis Oscar Chocobar, acusado de matar a un asaltante en exceso de la legítima defensa, no es nueva. Hay decenas de casos similares en tribunales de la provincia de Buenos Aires de uniformados que, en franco de servicio, matan a delincuentes. En el año 2008, en la justicia penal de La Plata, otro policía de apellido Chocobar ultimó a un ladrón que ingresó a robar en un comercio y su cómplice resultó herido. El agente de la Bonaerense fue sobreseído durante la instrucción penal preparatoria del juicio oral.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En la causa, a la que accedió Letra P, la fiscal Leyla Aguilar dio por acreditado que en la tarde noche del 19 de junio de aquel año, en el local comercial “razón social ‘Zona Virtual’ ubicado en calle 10 Nro 1586 entre 64 y 65” de la capital bonaerense, tres delincuentes varones, dos de ellos menores de edad, “ejerciendo violencia e intimidando tanto a los empleados como a los clientes que estaban en el lugar, mediante el uso de un arma de fuego tipo revolver calibre 22 largo y un arma blanca del tipo cuchilla” robaron la recaudación.
En el escrito, los investigadores detallaron que uno de los clientes, Miguel Ángel Chocobar, “resultó ser personal policial”, quien, al advertir la maniobra de los sujetos, “dio la voz de ‘alto policía’, la cual no fue acatada por los malvivientes” y “el funcionario en cumplimiento de su deber” disparó en varias oportunidades “con su arma reglamentaria” con el objetivo de “hacer cesar la conducta delictiva en curso, causando lesiones a ambos menores de edad”. Este agente no fue felicitado por ningún funcionario de turno ni recibido por la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, como sí hizo este juevesMauricio Macri con el policía que disparó por la espalda y mató a un joven en el barrio porteño de La Boca.
Tras la balacera, uno de los menores heridos fugó junto al mayor, mientras que el tercer ladrón murió en el Hospital Gutiérrez de La Plata “como consecuencia de las lesiones sufridas”.
El policía Chocobar fue sobreseído ya que, para la justicia, actuó en cumplimiento del deber.
El policía Luis Chocobar llega a la Rosada para ser recibido por Macri.
LA CAÍDA DEL “PIBE ARAÑA”. También en el año 2008 fue sobreseído el policía federal Luis Javier Ojeda en la causa en la que estuvo procesado por la muerte de un menor de 16 años, conocido como “El Pibe Araña”, quien, se sospecha, habría violado al menos a seis mujeres en La Plata.
La víctima fue abatida de un tiro en la nuca por el policía en la madrugada del 24 de marzo de aquel año, cuando intentaba escapar de un departamento de 10 entre 64 y 65 (misma cuadra donde el policía bonaerense Chocobar mató a un ladrón), donde intentó ingresar para, presuntamente, violar a una joven estudiante de Medicina oriunda de la provincia de Rio Negro.
El fiscal Jorge Paolini había solicitado que Ojeda fuera juzgado en audiencias orales, pero el juez de Garantías, Juan Pablo Masi, dictó su sobreseimiento.
Un dato no menor: días después del hecho, el entonces ministro de Justicia, Aníbal Fernández, llegó a la ciudad de La Plata y avaló el accionar del policía federal.