Río Negro

Sale a la cancha el partido de un influyente dirigente sindical

Unidad Popular avanza en Río Negro y busca un lugar en el complejo escenario electoral de 2019. Su referente, Rodolfo Aguiar, quiere un lugar en la Legislatura provincial.

En un año de notable ascenso protagónico por lograr beneficios para la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro, el secretario general de ese sindicato, Rodolfo Aguiar, presentó ante el Tribunal Electoral provincial a su partido, Unidad Popular (UP), con la intención de participar del próximo proceso electoral en Río Negro. En principio, encabezaría una fórmula para la gobernación aunque -como pudo saber Letra P- su idea es ingresar como diputado.

"Estamos muy entusiasmados con la respuesta de la gente y con los tiempos en los que se cumplen las tramitaciones legales. Vamos a tener partido político propio y la Unidad Popular será de la partida en las elecciones provinciales del próximo año. Hemos superado ampliamente el porcentaje de adhesiones exigidas por la ley. No descartamos encabezar este proyecto cuya irrupción en el escenario electoral está esperando una gran parte del electorado rionegrino", expresó Aguiar, secretario de la CTA Autónoma y ATE. "Nuestra participación política es el próximo desafío a cumplir. Tenemos una gestión para mostrar y sobrado coraje para defender los intereses más importantes de la ciudadanía de nuestra provincia. En las próximas semanas vamos a mostrar las principales ideas fuerza de nuestra propuesta", agregó.

El apoderado Julio Chávez, y el abogado Diego Broggini, adjuntaron el acta de fundación y constitución, la declaración de principios, las bases de acción políticas y la carta orgánica, como así también las personas designadas como certificantes en cada uno de los distritos electorales. 

Aguiar -tal informaron desde su entorno- solicitó ante el tribunal colegiado presidido por el juez Gallinger e integrado por Filipuzzi e Ignazi, el reconocimiento de la Unidad Popular (UP) como partido provincial, demostrando que ya se cumplimentaron los requisitos impuestos por el artículo 53 de la Ley Orgánica 2431, adjuntando 783 adhesiones por parte de electores inscriptos en el padrón y cuyas firmas fueron certificadas por Juez de Paz, superando de esta manera el 1% exigido por la normativa vigente. 

Por último, demandó que de manera inmediata se habilite el proceso de afiliación contemplado en el artículo 53, párrafo segundo de la citada ley y oportunamente se emita el reconocimiento definitivo.

 

W. Desde que ATE ingresó a la mesa de discusión pública -donde se deciden los salarios de los empleados estatales-, lo que le valió un duro enfrentamiento con el titular de UPCN, Juan Carlos Scalesi, Aguiar logró un notable acercamiento al gobernador Alberto Weretilneck. Por eso, se expandieron rumores de un posible acuerdo para el año que entra con el objetivo de sacarle una porción del electorado al principal candidato, el peronista Martín Soria.

 

Tiempos felices. El gobernador Alberto Weretilneck y el exintendente de Bariloche Gustavo Gennuso.
Damián Torres y Lorena Villaverde, comparten sello pero se diferencian en las formas del armado.

También te puede interesar