Patagonia

Río Negro: funcionarios de Cambiemos denunciados por incitar tomas

Es la delegada del Ministerio de Desarrollo Social en General Roca. El intendente Martín Soria fue a la Justicia.

Un nuevo cruce entre funcionarios nacionales y el intendente de General Roca, Martín Soria, provoca un escándalo en Río Negro. Esta vez, por los audios de una delegada del Ministerio de Desarrollo Social que prometía “ayuda por lo bajo” a las familias que tomaron tierras en la zona norte de la ciudad.

 

“Nosotros vamos a colaborar en silencio, sin que se enteren ellos (por la Municipalidad). No se olviden que quieren pagar su terreno”, se escuchó en uno de los audios que serían de Miriam Saigg.

 

Tras los hechos, la Municipalidad de General Roca presentó la denuncia contra Saigg “quien alentó a los usurpadores de terrenos situados en las cercanías del Polígono de nuestra ciudad, al norte de la calle Del Libertador, a continuar con la ocupación ilegal de las tierras pese la intervención municipal y de la Fuerza Policial”, comentaron desde la comuna.

 

Tras la obtención de audios con las conversaciones entre la funcionaria y los vecinos, “se evidencia una clara instigación de su parte para la permanencia de los usurpadores en el lugar”, según artículo 45 del Código Penal: “Los que tomasen parte de la ejecución del hecho o prestasen al autor o autores un auxilio o cooperación sin los cuales no habrían podido cometerse, tendrán la pena establecida para el delito. En la misma pena incurrirán los que hubiesen determinado directamente a otro, a cometerlo”.

 

AUDIOS. “Ellos van a colaborar por abajo porque estamos en campaña. Quédense tranquilos, nosotros vamos a colaborar en silencio, sin que ellos se enteren...”, se escucha en otro audio ue pertenenería a la funcionaria; en el mismo, les recomienda que “no se olviden de decir que ustedes quieren pagar los terrenos...porque la gente en general piensa que lo de las Tomas no puede ser...”, se escucharon, entre otros consejos.

 

 

Implica, remarca un comunicado del Muniipio, una conducta criminal (en la figura de Instigadora), la participación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en fomentar y dotar de herramientas a las personas que llevan a cabo y materializan este acto delictivo de usurpación, cuando la ayuda y colaboración debería realizarse por las vías normales a través del municipio.

 

A ello debe agregarse que en el día de ayer se registró la visita de candidatos políticos en campaña y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación al lugar usurpado ofreciendo su apoyo y respaldo.

 

Tiempos felices. El gobernador Alberto Weretilneck y el exintendente de Bariloche Gustavo Gennuso.
Damián Torres y Lorena Villaverde, comparten sello pero se diferencian en las formas del armado.

También te puede interesar