En el senado bonaerense habrá sesión este jueves. El plan era votar sobre tablas el proyecto de adhesión a la ley nacional de Riesgos del Trabajo; para eso se necesitan los dos tercios de los votos. Sin embargo desde hace semanas los gremios bonaerenses se vienen reuniendo con las diferentes bancadas peronistas para pedirles que no acompañen la iniciativa que ya había sido probada en Diputados y que este jueves el oficialismo con ayuda del Frente Renovador de Sergio Massa pretendía convertir en ley. Y los bloques FpV-PJ, el unibloque PJ Néstor Kirchner y el Bloque Peronista adelantaron su rechazo por considerar que la ley es inconstitucional ya que delega una facultad bonaerense como son la aplicación de justicia en tribunales laborales en el estado nacional, además de burocratizar el proceso.
La semana pasada el bloque del FpV en el Senado bonaerense realizó una jornada junto a más de 200 delegados de distintos gremios bonaerenses para analizar la ley que se pretendía aprobar este jueves y rechazar de plano su sanción.
El proyecto adhiere a lo aprobado a nivel nacional. Principalmente el “beneficio” que trae la ley de ART es reducir el nivel de litigios de trabajadores hacia empresas y estado.
Lo explicita el artículo 1 de la ley nacional que remarca que “la actuación de las comisiones médicas jurisdiccionales creadas por el artículo 51 de la ley 24.241 y sus modificatorias, constituirá la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo”. Es decir crear una instancia previa ante del litigio en sí.
Pero para los gremios, este punto no tendría que habilitar al Estado a avasallar los derechos de los trabajadores; como así sucedería en caso de adherir al proyecto.
Con el kirchnerismo primero y con el peronismo después, los sindicatos consiguieron al menos el compromiso de no adhesión a la ley nacional. Eso al menos le da tiempo para llevar el proyecto a tratar en comisión para poder meter algunos cambios.
El proyecto había sido votado en un trámite express en la Cámara de Diputados en la última sesión. También sobre tablas fue pedido por el diputado del Frente Renovador, Julio Ledesma.