Con el envión anímico del triunfo de Cambiemos en Corrientes, donde el candidato a intendente Eduardo Tassano se impuso sobre el peronista Fabián Ríos, el presidente Mauricio Macri se entusiasmó con replicar la victoria en todo el país en octubre, y dijo que “no le preocupa” una candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner, proclamada este martes por sus intendentes afines.
“Estoy convencido de que la mayoría va a ratificar este rumbo. Cristina expresa cosas que han hecho mucho daño a la Argentina”, advirtió Macri, quien viajó a Corrientes como muestra de apoyo al intendente electo, y pronosticó que “lo que pasó” en esa provincia “va a pasar en el país”, porque “hay una mayoría de argentinos que quiere un cambio”.
El Presidente brindó una conferencia de prensa junto a Tassano, su vice, Emilio Lanari, el gobernador Ricardo Colombi y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, cuya presencia en el cierre de campaña de Cambiemos reforzó el papel de la obra pública en una provincia que sufre el drama de las inundaciones.
Macri aclaró que Cristina “tiene todo el derecho” de competir en los comicios y aclaró que eso “no le preocupa”. “Lo que me preocupa -retrucó- es encontrar soluciones para los argentinos”.
Acusó a la ex presidenta de “haber hipotecado el país a partir de no invertir en energía, en infraestructura, en cuidar el valor de la moneda” y de haber concretado “políticas clientelistas que lo único que han hecho ha sido condenar a cada vez más gente a la pobreza”.
El jefe de Estado convocó a discutir, después de octubre, “políticas de largo plazo” junto a gobernadores, legisladores, empresarios y sindicalistas. “Nunca el mundo nos dio esta apertura. No hay un país en el mundo que tenga la potencialidad de crecimiento que tiene Argentina”, destacó.
Minutos antes, encabezó en el Club Regatas un multitudinario acto junto a jubilados, donde llamó a “terminar con la estafa de más de 50 años” en contra de ese sector, y celebró que el programa de “reparación histórica” para pagar juicios previsionales y retroactivos ya alcanzó a “más de un millón” de beneficiarios “que están cobrando lo que correspondía”.