Como la canción de Bersuit

Gestión proselitista: el monzoísmo salió a timbrear con remera de Vidal

En La Plata, el espacio del presidente de la Cámara de Diputados recorrió el barrio Altos de San Lorenzo con remeras que llevan la cara de la gobernadora. No hubo crítica del periodista Juan Miceli.

Gente caminando este sábado a la mañana por el barrio Altos de San Lorenzo. Todos vestidos iguales o casi. Todos forman parte de Cambiemos y participaron de la jornada de timbreo que acostumbra hacer cada quince días el gobierno para mostrar su gestión. Las personas  llevan remera blanca con una imagen estampada. Es la cara de la gobernadora María Eugenia Vidal y una frase: “Aguante la leona”. Como dice una canción del grupo Bersuit Vergarabat, “hoy su cara está en todas las remeras...”. Quienes la llevan puesta son militantes del PRO que responden al diputado nacional y presidente de la Cámara, Emilio Monzó. Está su hermano, el senador bonaerense Gabriel y el diputado provincial y presidente de la comisión de Presupuesto en la Cámara baja bonaerense, Marcelo Daletto. Todos integran el mismo espacio que intentó trabar la candidatura de Vidal en la provincia.

 

El monzoísmo con Emilio y Daletto a la cabeza buscó bloquear la candidatura a la gobernación provincial de María Eugenia Vidal y les costó mucho en comprender después del triunfo que Vidal se había convertido en la verdadera jefa del espacio. Las remeras son una demostración de un exceso de fe o lo que se conoce como la fe del converso. Así se burlaron algunos dirigente del PRO al ver las fotos de la recorrida. Y tras la victoria de Vidal y su consolidación como la dirigente con mejor imagen, el monzoísmo se tuvo que poner la remera. En realidad eligieron ponérsela ya que el resto de los ministros y dirigentes que participaron del timbreo lo hicieron sin insignias particulares como la que usaron los legisladores provinciales con la remera “Aguante La Leona”.

 

En La Plata la referencia a las insignias partidarias en actos de gestión tiene un antecedente. Cuando fue la inundación del 2013, La Cámpora desplegó un impactante operativo con base en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Mediáticamente se recuerda el cruce entre el periodista por entonces conductor del noticiero de la TV Pública, Juan Miceli con el líder de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque. A Miceli le horrorizó que quienes formaron parte de aquellas jornadas lo hicieron con pecheras de La Cámpora.

 

Miceli, fue despedido por ese posicionamiento y terminó trabajando en La Nación +. El hecho de este sábado debería en el periodista despertar, al menos, el mismo repudio. Es que el timbreo funciona como una actividad para mostrar la “gestión” del estado nacional, provincial y local con la gente; conocer sus problemáticas y demás. Pero con el pulso electoral levantando temperatura, no resulta nada inocente que Daletto y compañía salgan a timbrear con la remera de Vidal. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar