EDUCACIÓN

Bullrich: “Estamos conectando todas las escuelas a Internet”

El ministro entregó computadoras en la provincia de Salta. También, se encontró con el gobernador Urtubey.

El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, y la ministra de Educación de la provincia de Salta, Analía Berruezo, entregaron equipos del programa Conectar Igualdad a los alumnos de la secundaria N° 5086 Coronel Julio Sergio Jovanovics Usandivaras en la localidad de Rosario de Lerma.

 

“Estamos conectando todas las escuelas a Internet porque creemos que la tecnología es la herramienta real de progreso que, a través de la educación, tiene un país”, destacó el ministro en su discurso hacia los alumnos del establecimiento educativo.

 

Además, Bullrich señaló que “Conectar Igualdad es un programa que venía del gobierno anterior, un muy buen programa que mejoramos porque creíamos que teníamos que conectar ese programa entre sí”.

 

La cartera educativa nacional “tiene como objetivo trabajar para que nazcas donde nazcas tengas las mismas oportunidades de acceder a una educación de calidad”, explicaron desde el Ministerio mediante un comunicado.

 

En ese sentido, la gestión de Bullrich trabaja es objetivo a través de la plataforma Educar y lleva adelante los programas Primaria Digital, Conectar Igualdad, Infinito por Descubrir y el Plan Nacional de Conectividad escolar.

 

Juntos, estos programas mejoran la manera de aprender y de enseñar en el aula y se potencian: con las escuelas conectadas a internet los alumnos y docentes pueden utilizar al máximo las netbooks del Programa Conectar Igualdad y las aulas digitales móviles de Primaria Digital. “Antes, las escuelas sólo contaban con una intranet y en la mayoría no había conexión a internet para uso pedagógico”, señalaron desde Educación.

 

El Plan Nacional de Conectividad Escolar consiste en brindar acceso a internet a todas las escuelas estatales del país, lo cual impactará en casi 10 millones de alumnos. Además de incluir a las escuelas rurales lejanas, garantizando el acceso de todos a los mejores recursos tecnológicos y a la información.

 

Las computadoras se adquirieron, a través de Educar, por un proceso de licitación pública de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en el que se logró reducir el precio de las netbooks de ensamble nacional en más de un 50%, llegando a un promedio de US$ 233 para equipos de calidad y mejores características.

 

Esta reducción en el precio de las computadoras, además, es fruto de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Producción de la Nación y el Ministerio de Educación y Deportes.

 

Foto con Urtubey.  Más tarde el ministro junto al gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, inauguraron el Centro de Formación Profesional N°3108 “General Rudencio Alvarado”, en la misma localidad.

 

En este centro, la comunidad podrá acceder a cursos de secundario técnico con orientación en electrónica e industrias de procesos. Además, cuenta con formación profesional en carpintería, corte y confección, instalaciones eléctricas, marroquinería y tapicería, entre otras.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar