“Es incomprensible que el Gobierno Nacional busque reducir el déficit fiscal ajustando a los sectores más vulnerables de la sociedad” aseguró a través de un comunicado de prensa, el Director Gubernamental del Instituto de Previsión Social, Juan Carlos Juárez.
El también dirigente del GEN, el Partido liderado por Margarita Stolbizer, cuestionó la decisión de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, de aplicar un decreto que está en vigencia desde el año 1997, y que obliga a cumplir mayores requisitos para acceder a una pensión.
“La medida es violatoria de todos los tratados internacionales, leyes nacionales y sobre todo de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad que, desde 2014, en Argentina tiene jerarquía constitucional, y reconoce que los discapacitados son sujetos de derechos y no objetos de asistencialismo” afirmó Juárez.
Una semana atrás, el funcionario provincial, había alertado sobre la supuesta intención del gobierno nacional de elevar la edad y la cantidad de años de aportes necesarios para jubilarse.
Y también, había señalado como preocupante el cierre de la Unidad Fiscal que controla a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Siempre a través de comunicados, Juárez había marcado su “rechazo” a la decisión del Director de la ANSES, Emilio Basavilbaso, quien dio de baja el convenio que mantenía con la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos de la Seguridad Social, “que recientemente había denunciado a IECSA, firma de la propiedad del primo de Mauricio Macri, y se encontraba investigando una presunta malversación de fondos del propio organismo previsional” afirmó el funcionario del IPS.
Juárez, quien había sido funcionario de la Anses, durante la gestión de Sergio Massa en ese organismo, aseguró que “siembra muchas dudas que el Gobierno haya decidido el cierre de dicha unidad, restando transparencia a su gestión” y denunció que “llamativamente eso se suma a una fuerte intención de Basavilbaso, junto al Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de avanzar en silencio en un supuesto código de seguridad social para extender la cantidad de años de aportes de los trabajadores y la edad necesaria para acceder a la jubilación”.
Como integrante de 1País, la alianza electoral conformada por el Frente Renovador de Massa, el GEN de Stolbizer, y Libres del Sur, Juárez pareció seguir la lógica de campaña de este sector opositor.
Hasta la fecha, tanto Massa como Stolbizer, ha evitado apuntar sus críticas contra la gobernadora, María Eugenia Vidal. Y han direccionado sus cuestionamientos hacia el gobierno nacional, de Mauricio Macri y la figura opositora de Cristina Fernández de Kirchner.
De hecho, ambos dirigentes opositores siguen sosteniendo un acuerdo de “gobernabilidad” con la mandataria bonaerense, por el cual, han obtenido espacios de poder en el ámbito parlamentario y en directorios como es el caso del IPS.