Política

Lanzan el primer Observatorio contra el Acoso

Nace con el objetivo de concientizar sobre la problemática y asesora a las víctimas de ese flagelo.

A dos días de la primera e histórica audiencia de mediación por acoso sexual callejero en la ciudad de Buenos Aires, nace el primer Observatorio contra el Acoso (OCA) con el objetivo de transformarse en una herramienta que permita trabajar en la visibilización, la concientización, la prevención y el asesoramiento de aquellas víctimas que hayan vivido situaciones de acoso, no solo en los espacios públicos, sino también en cualquier otro ámbito en que las mismas intenten desarrollar su vida.

 

El acto será este jueves 18 de mayo a las 18:30 horas en La Lunares Teatro (Humahuaca 4027 CABA) tendrá lugar el lanzamiento del "Observatorio Contra el Acoso" (OCA). El mismo nace con el

 

“Es una herramienta más hacia un cambio cultural para ponerle fin a la violencia contra las mujeres, que debe ser el compromiso de todas y todos los que militamos por un mundo más justo e igualitario”, indicó el legislador porteño y presidente del OCA, Pablo Ferreyra.

 

El “desafío” del Observatorio será “trabajar en la deconstrucción cultural que permita que las mujeres puedan desarrollarse en ámbitos libres de violencia”, según explican desde la organización del evento.

 

OCA estará integrado por las siguientes aéreas: Gestión, Proyectos y Capacitación; Estudios e Investigación; Campañas y Difusión; Intervención Socio Jurídica - de la cual depende un área específica de Litigio - y Comunicación.

 

Ferreyra resaltó que “la ausencia de estadísticas específicas sobre hechos de acoso, no solo sobre acoso callejero, sino sobre el acoso que sufren las mujeres en todos los ámbitos de su vida, es algo que debemos revertir si queremos trabajar en el cambio cultural”.

 

Acompaña al presidente del Observatorio un equipo de trabajo conformado por Daniela Poblete Ibañez, Yamila Cirigliano, Aldana Martino, Matías Busso y NataliaAlessandro.

 

Del lanzamiento participarán referentes vinculados al trabajo específico en materia de género, en prevención de la violencia hacia las mujeres, y con trabajo en la creación y diseño de políticas públicas destinadas a la eliminación de la violencia contra las mujeres en distintos ámbitos.

 

Temas
La competencia de monedas de Toto Caputo
Donald Trump.

También te puede interesar