Municipios BA

Tres de Febrero: ordenanza para que el tarifazo no afecte a electrodependientes

Se crea un registro para vecinos que se encuentran en esta situación sean incluidos por Edenor en el régimen especial. Es una iniciativa del concejal y ex ministro de Salud,  Alejandro Collia.

Al advertirse el impacto que el aumento en la tarifa de luz provocó en aquellos usuarios que, por razones de salud, son electrodependientes, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó recientemente un proyecto de ordenanza del ex ministro de Salud bonaerense y actual edil de ese distrito, Alejandro Collia, que establece la creaión de un registro de vecinos bajo esta situación a los fines de que la distribuidora Edenor (prestadora del servicio en el municipio) los incluya en el régimen especial tarifario previsto por la Ley provincial 14.560, para garantizar así el suministro permanente y gratuito de energía eléctrica a estas personas.

 

Al fundamentar su iniciativa, Collia sostuvo: “Con la fuerte suba de las tarifas de la electricidad son muchas las personas que han tenido serias dificultades para pagar sus facturas, pero especialmente aquellas que necesitan una conexión eléctrica constante para poder vivir. Por eso impulsamos desde el Frente para la Victoria este proyecto que servirá de monitoreo y control ante la empresa”.

 

Con la venia del cuerpo deliberativo a este proyecto, se crea el listado de vecinos electrodependientes por cuestiones de salud, para que Edenor implemente con esas personas la Ley Provincial 14.560, y en especial el artículo 8 de esa normativa vigente por el cual la empresa debe otorgarle a cada usuario electrodependiente un grupo electrógeno sin cargo capaz de brindar la energía eléctrica necesaria para satisfacer las necesidades del usuario, previendo la posibilidad de que, por causas de fuerza mayor, el servicio eléctrico se viera interrumpido.

 

“Es muy importante que cada municipio use las herramientas de las que dispone para dar pleno cumplimiento a la ley provincial”, sostuvo Collia, quien en los considerandos de su iniciativa detalló que Edenor tiene en su página web, un enlace exclusivo para usuarios electrodependientes en el que se advierte que como la continuidad del servicio puede verse afectada por distintos factores “ajenos a la voluntad de la empresa, de suceder algún imprevisto el cliente debe arbitrar los medios necesarios para  lograr la debida asistencia médica y el eventual traslado de la persona electrodependiente que habita el domicilio”.

 

En tanto, la normativa sancionada en el recinto deliberativo establece que la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Tres de Febrero será la encargada de crear y llevar el control del Registro de Vecinos Electrodependientes por cuestiones de salud, mientras que el Ejecutivo será el encargado de remitir el Registro a la empresa, además de darle difusión e incluirlo en la página web del municipio y en el reverso de la boleta por Tasa de Servicios Generales.

 

“Desde ahora, los vecinos electrodependientes de Tres de Febrero van a contar con un registro y una ordenanza a nivel municipal para poder hacer efectiva la ley provincial, ya que lamentablemente la empresa no la está cumpliendo”, remarcó Collia.

 

 

Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas.
Cumbre radical en Mar del Plata.

También te puede interesar